Generales Escuchar artículo

Piden que la corrida de toros sea declarada patrimonio del Paraguay y que se fije una fecha para celebrar el día del torero

En los distritos de Yaguarón y Paraguarí, 22 niños y jóvenes se están formando para ser toreros; algunos de ellos ya participan de las fiestas taurinas. El instructor Pablo Díaz explicó que ...

En los distritos de Yaguarón y Paraguarí, 22 niños y jóvenes se están formando para ser toreros; algunos de ellos ya participan de las fiestas taurinas. El instructor Pablo Díaz explicó que los alumnos se están capacitando en la disciplina corporal que debe tener un torero, a través de la técnica y del valor para “manejar” al toro, guiando y dominando sus embestidas para lograr un desempeño artístico.

Declaran de interés cultural distrital las corridas de toros, en la cuna de toreros de Paraguarí

Díaz agregó que el anhelo de los niños, jóvenes y toreros es que el 5 de noviembre sea declarado “Día del Torero” y que la actividad sea reconocida como Patrimonio Tradicional y Cultural del Paraguay. Lo ideal es que no se trunque, debido a una mala interpretación que le dan los defensores de los animales.

En el ruedo taurino de nuestro país no se produce ningún maltrato; por el contrario, se brinda un espectáculo y una demostración de habilidades para el entretenimiento del público.

Se trata de una actividad artística ancestral en Paraguay y, en el departamento de Paraguarí, la fiesta taurina se incorpora en la mayoría de los municipios durante sus fiestas patronales o fundacionales. Los toreros asociados consideran que constituye un patrimonio tradicional y cultural de nuestro pueblo.

Piden declarar la corrida de toros como patrimonio cultural y crear el “Día del Torero”

Defienden la fiesta taurina como tradición

El proyectista de la declaración de la corrida de toros como Patrimonio Tradicional y Cultural del Paraguay es el senador Líder Amarilla (PLRA), cuyo pedido fue realizado por la Asociación de Toreros del Paraguay y toreros del departamento de Paraguarí. Los toreros solicitan que el 5 de noviembre se declare “Día del Torero” en recordación de la primera reunión realizada en 1994, en la que se conformó la Asociación de Toreros del Paraguay.

El torero Díaz aseguró que se trata de un espectáculo que respeta la Ley de Protección Animal, ya que no implica maltrato ni se permite golpear o matar al animal en el ruedo; solo se realizan demostraciones con la participación de los profesionales toreros.

La Junta Municipal de Paraguarí, por resolución N°161/22, declaró de “interés cultural distrital” las corridas de toros de Paraguarí. Este municipio es conocido como cuna de toreros y de la tradición taurina. Asimismo, se estableció el 21 de diciembre de cada año como Día de la Tradición Taurina Paraguariense, en coincidencia con la fiesta patronal de Santo Tomás Apóstol.

Por otra parte, la Dirección de Defensa Animal se pronunció en contra del proyecto presentado en el Senado que busca declarar Patrimonio Tradicional y Cultural del Paraguay a la corrida de toros (Torín), señalando que “el bienestar animal no es negociable”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/06/piden-que-la-corrida-de-toros-sea-declarada-patrimonio-del-paraguay-y-que-se-fije-una-fecha-para-celebrar-el-dia-del-torero/

Comentarios
Volver arriba