
Piden presupuesto para reparar histórico edificio de Correo Paraguayo
El emblemático Palacio Patri, donde funciona el Correo Paraguayo desde 1913, se encuentra visiblemente deteriorado en su ...
El emblemático Palacio Patri, donde funciona el Correo Paraguayo desde 1913, se encuentra visiblemente deteriorado en su interior. El director general, Luis Fernando Servín, aseguró que se encuentran realizando las reparaciones que pueden, pero no cuentan con el presupuesto suficiente para una restauración costosa, como la que corresponde para una infraestructura de 138 años.
Contó que en el 2021 obtuvieron la aprobación del protocolo de reparación del Ministerio de Cultura y ya pudieron completar al menos la pintura exterior e iniciar la adecuación para internet y otras obras. Sin embargo, tienen cinco oficinas clausuradas y una terraza a la que no se puede acceder desde hace 15 años, por precaución.
Histórico edificio del Correo Paraguayo, visiblemente deteriorado
Servín contó que ya presentaron en varias ocasiones los proyectos para obtener el presupuesto de G. 2.500 millones que se requieren para la restauración total y lo volvieron a hacer esperando conseguirlo a partir del próximo periodo. “Apelamos a la restauración. La administración y los funcionarios somos los que más necesitamos”, destacó.
Históricos pasillos que requieren conservación“La construcción es de 1885 y desde 1913 el Correo está funcionando acá”, detalló el director en vivo para ABC TV. En un recorrido por el interior del edificio, mostró que todavía conservan los casilleros, que tienen más de 100 años. “Están en perfecto estado de conservación; eran el único medio de comunicación en la posguerra”, detalló.
Sucursal Lambaré del Correo paraguayo funciona en casa particular
El edificio está ubicado sobre la calle Alberdi y Benjamín Constant. El director comentó que los historiadores cuentan que el Palacio Patri fue utilizado como caballeriza por el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia y la parte subterránea sale a la calle El Paraguayo Independiente, por lo cual era como su ruta de escape en materia de seguridad. “La historia cuenta que esto iba a funcionar como casa de gobierno y se redireccionó al Correo Paraguayo”, añadió.
“Tratamos de conservar porque es histórico; esta zona hoy funciona como archivo de los paquetes que llegan para envío nacional e internacional. Hemos adecuado el edificio a condiciones mínimas para el personal, pero cada medida que tomamos tiene un protocolo, por el valor histórico”, agregó.