
PGN 2025: entes deben presentar al MEF sus respectivos anteproyectos
El proceso de elaboración de los anteproyectos de ...
El proceso de elaboración de los anteproyectos de presupuesto se inició a finales de abril, luego de que el Poder Ejecutivo emita el Decreto N° 1603, a través del cual estableció los lineamientos generales para su elaboración.
La referida normativa establece que las entidades públicas tienen plazo para cargar en el sistema del MEF sus anteproyectos de presupuesto hasta el próximo jueves 27 del presente mes; y el presupuesto plurianual 2025–2027, hasta el lunes 22 de julio.
El decreto dispone las pautas de elaboración, que incluyen que las remuneraciones del personal deberán reflejar la misma denominación y cantidad de cargos y montos correspondientes a dichas asignaciones del presupuesto vigente del 2024.
PGN 2025: Ejecutivo mantiene el mismo monto para pago del seguro vip
La decisión sobre un eventual aumento salarial para funcionarios y autoridades o solo para determinados sectores, el Ejecutivo deberá tomar entre julio y agosto, tiempo en que el MEF realiza la consolidación del proyecto que, a más tardar, el 1 de setiembre será puesto a consideración del Congreso.
Mismo monto para subsidio familiarTambién se establece en los lineamientos que el subsidio familiar, en donde se engloba los diversos beneficios que perciben los funcionarios, no podrá superar el tope fijado en el presupuesto vigente (hasta el sueldo mínimo).
Las entidades, añade, deberán planificar la adquisición de bienes y servicios que cumplan con los requerimientos para el cumplimiento de sus fines misionales y reflejar en el anteproyecto los requerimientos financieros para el efecto.
PGN 2025: se mantiene el sueldo mínimo como tope para el subsidio familiar
Además, promover una distribución en la asignación de los recursos presupuestarios que permita atender las prioridades del Gobierno y los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030, promoviendo la eficiencia de los bienes y servicios públicos.
Puntualiza que se deberá priorizar el cumplimiento de sus fines misionales, fundamentalmente, el fortalecimiento de la salud, la educación y la seguridad, sin dejar de lado la continuidad de los programas sociales e inversiones en obras.
Etapa de consolidación del PGN 2025En la etapa de consolidación del proyecto de presupuesto, a llevarse a cabo entre julio y agosto, el Ministerio de Economía deberá reajustar los salarios en función al nuevo monto del sueldo mínimo que entrará en vigencia el próximo mes de julio, que pasará de G. 2.680.373 actuales a G. 2.798.309 mensual.
Este será el salario mínimo desde julio, tras aprobación del Presidente
La suba del salario mínimo impacta en los salarios de los funcionarios administrativos que ganan hasta este monto, en los de policías, militares, gobernadores y miembros de juntas departamentales, así como también en las pensiones.
Asimismo, las instituciones sin fines de lucro que reciben aportes del Estado deberán cumplir con los requisitos fijados, caso contrario los créditos serán reasignados.