Generales Escuchar artículo

PGN 2025: ¿a cuánto asciende el aumento solicitado a la comisión bicameral?

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el 30 de agosto últ...

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el 30 de agosto último, para su estudio y aprobación, el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2025.

La propuesta de ingresos y gastos asciende a un total de G. 132,8 billones (US$ 17.557 millones al cambio presupuestado), que representa 14% más en comparación con el presupuesto aprobado inicialmente para el presente año.

PGN 2025: ¿enviará el Ejecutivo una adenda para atender los pedidos adicionales?

El plan fue derivado a la comisión bicameral para que emita su dictamen al final de este mes y, para eso, en la segunda quincena de setiembre iniciaron las audiencias informativas con las principales autoridades de diferentes instituciones públicas.

Luego de seis audiencias, la bicameral cerró ayer esta etapa y a partir de la próxima semana se abocará a debatir, en plenaria, las modificaciones que introducirán en el proyecto del PGN 2025.

Los aumentos solicitados

En el desarrollo de las audiencias, los pedidos directos de las entidades fueron aumentando y también sumaban los planteamientos indirectos, aquellos que dejaban a consideración de los parlamentarios una decisión al respecto.

Los datos preliminares, que surgen a partir los informes expuestos por las instituciones ante la bicameral, dan cuenta de que el monto requerido rondaría los G. 2 billones (US$ 273 millones al cambio presupuestado).

PGN 2025: fuertes críticas al titular del IPS por compra de bonos de banco ligado a Peña

Gran parte de estos recursos reclamados se destinarán a aumentos salariales de los funcionarios y a la creación de cargos. También incluye inversiones en obras y en la compra de equipos informáticos, entre otros.

En la lista de entidades que pidieron aumentar el presupuesto están la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública.

PGN 2025: UNA solicitó a la bicameral más recursos para cargos, salarios e inversiones

También el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación del Departamento Central, que pidió la reposición de lo que el gobierno le recortó con el programa “Hambre Cero”; la Contraloría General de la República y las universidades nacionales.

A pedido de los parlamentarios

Además, aunque no lo hizo en forma directa, porque surgió de la insistencia de los mismos parlamentarios de la bicameral, el Ministerio de Salud reconoció que necesita US$ 25 millones para atender el próximo año el reclamo de los médicos, de implementar las 12 horas universales, y para incremento las remuneraciones de los médicos residentes.

PGN 2025: Salud expuso su déficit para cumplir reclamo de los médicos

Se encuentra igualmente en esta situación el Ministerio de Agricultura y Ganadería, que admitió que con la suma que le asignaron no podrá cubrir todas las necesidades y los legisladores le aseguraron, sin mencionar el monto, que incluirán más recursos para esta entidad, principalmente para el programa de apoyo a la agricultura familiar.

La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se reúne en plenaria los días lunes 21, jueves 24 y lunes 28 para decidir sobre los cambios y los pedidos que atenderán, ya que en horas de la tarde del último día deberán emitir su dictamen.

PGN 2025: Parlamentarios critican bajo presupuesto del MAG

Posteriormente, ese dictamen lo elevarán a las Cámaras de Diputados y de Senadores, las que entre noviembre y diciembre decidirán acerca de la propuesta de PGN 2025 del Ejecutivo y sobre las modificaciones que le plantearon a la bicameral en el transcurso de la audiencia informativa.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/10/18/pgn-2025-a-cuanto-asciende-el-aumento-solicitado-a-la-comision-bicameral/

Comentarios
Volver arriba