
Petropar y cañicultores firman acuerdo y levantan manifestación en Ruta PY02
El documento firmado establece que Petropar se compromete a elaborar, en un plazo de 30 días, un nuevo proyecto para la instalación del tren de moliendas en la planta alcoholera estatal de ...
El documento firmado establece que Petropar se compromete a elaborar, en un plazo de 30 días, un nuevo proyecto para la instalación del tren de moliendas en la planta alcoholera estatal de Mauricio José Troche, ubicada en el departamento de Guairá.
Asimismo, se acordó mantener el precio de la tonelada de caña dulce en G. 245.000. Sin embargo, se duplicó el incentivo adicional —conocido como premio de plus— para los productores censados, pasando de G. 10.000 a G. 20.000 por tonelada.
Cañicultores aceptan propuesta del Gobierno, pero seguirán en vigilia hasta firma de acuerdo
El acuerdo también contempla la colaboración entre cañicultores y la estatal para futuros proyectos relacionados con la alcoholera. A cambio, los productores se comprometieron a levantar definitivamente las medidas de fuerza sostenidas durante más de diez días.
Lo que dijo el presidente de PetroparDurante el acto, el presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, aseguró que las demandas del sector fueron entendidas y justificadas. Reconoció que el tren de molienda anterior presentó numerosas deficiencias, detectadas en las fiscalizaciones, por lo cual ahora se proyecta una nueva infraestructura con capacidad de procesar entre 600.000 y 800.000 toneladas por zafra, incluyendo inversiones adicionales no previstas en el diseño original.
Protesta de cañicultores genera 10 kilómetros de embotellamiento sobre ruta PY02
El presidente de los cañicultores, Cristian Andrés Fonseca Sotelo, por su parte, calificó el acuerdo como un paso importante para el rubro cañero de la región. “La ejecución del nuevo tren de molienda será un sueño hecho realidad para más de 50.000 personas. Esperamos que la obra avance lo antes posible y beneficie directamente a las familias productoras de la región”, expresó.
Tras la firma del acuerdo, los cañicultores regresaron a sus comunidades y actualmente la Ruta PY02 se encuentra totalmente despejada, permitiendo el libre tránsito de los viajeros.