Generales Escuchar artículo

Pese a trabas del MEC, organización hermosea 45 escuelas

Con 45 escuelas hermoseadas desde febrero a agosto, la organización Levanta Escuelas logró y benefició a más de 48.000 estudiantes, según afirmó el vocero de la misma, ...

Con 45 escuelas hermoseadas desde febrero a agosto, la organización Levanta Escuelas logró y benefició a más de 48.000 estudiantes, según afirmó el vocero de la misma, Maximiliano Seiferheld.

“Es de embellecimiento y sobre todo es un trabajo, es una forma de redactar un mensaje. Esto es un escrito directo al MEC porque nosotros no somos los responsables de dejar esto así, pero sí somos responsables como comunidad de lo que soportamos diariamente”, sostuvo.

Comentó que iniciaron con las actividades a finales de febrero, en la época de retorno a clases, como una crítica en el colegio República Argentina en el que había peligro de derrumbe y desde que inició, hace seis 6 meses, llegaron a 45 escuelas de capital, en Asunción, una gran parte en Central, recorriendo todas las ciudades del departamento.

“Se nota un abandono total del Estado y que todas, absolutamente todas, sin excepción, llegaron a mandar notas al ministerio, llegaron a hacer pedidos formales por medio de las Asociaciones de Cooperativas Escolares (Aces) y no recibieron respuestas y ahí recién contactaron a nosotros que con gusto pudimos ayudar”, sostuvo.

Video: MEC equipó escuela solo porque jóvenes voluntarios mostrarían su estado

MEC les cierra las puertas

Agregó que en esta última jornada que realizaron en el colegio Fernando de la Mora de Asunción, se incorporaron más voluntarios.

“Trabajamos con la comunidad en volver a dejarles un tinglado decente, refiero a volver, porque realmente cuando llegamos la situación de abandono era bastante fuerte. Nos dimos cuenta de que en este caso la comunidad entera estaba necesitando de nosotros; este pedido ya nos vienen haciendo desde abril y a la par de pedirnos a nosotros, también le pedían al Estado, pero como siempre nosotros contestamos primero”, criticó.

Explicó que los jóvenes del colegio soportaban diariamente una cancha que no estaba en condiciones para hacer deporte, un escenario que no estaba en condiciones para impartir cultura, para demostrar arte, hecho que cambió ahora al pintar un mural con “Choli”, una de las voluntarias. También denunció que les restringen el acceso a algunas instituciones.

“Abandonadas, silenciadas en algunos casos. Nos tocó empezar a armar, por ejemplo, jornadas en algunas instituciones como el caso de Estela Marys, la primera que iba a ser Nuestra Señora de la Asunción o el colegio Santa Teresita del Niño Jesús, acá cerca, y a esas instituciones nos pidió la comunidad que vayamos, pero después pareciera que hubo una llamada de ciertas autoridades del ministerio que recomendaron que no entremos porque, bueno, nosotros en las redes sociales donde nos pueden encontrar como Levanta Escuela PY, hacemos videos muy críticos”, aseveró.

Abandono del MEC: madres tomaron escuela en pésimo estado

Críticas al MEC por abandono de escuelas

Insistió en que son honestos con la realidad, no la maquillan con una verdad que no es y cree que debido a eso el ministerio consiguió que les cerraran las puertas en algunos lugares, por eso cree que les cerraron las puertas en tres instituciones que pidieron la intervención de la organización.

“Fueron tres hasta ahora, pero son muchas más las que nos piden ayuda todos los días. Lastimosamente, no tenemos la infraestructura para llegar mucho más lejos de lo que es Central todavía, pero el desafío al finalizar este mes es llegar, por ejemplo, la ciudad de Villarrica, en donde tenemos un pedido, también nos piden de Encarnación, de Ciudad del Este”, refirió.

Dijo que las comunidades educativas, más que el hermoseamiento y el trabajo que hace la organización, lo que buscan es una plataforma que les dé voz y visibilidad, ante las trabas impuestas por parte del MEC.

“Yo creo que más que nada no es ni siquiera por las pinturas que tenemos, que son donación de empresas importantes, sino que creo que la comunidad nos pide ayuda porque quiere hablar, porque quiere tener un micrófono en el que puedan sentirse escuchados y quieren dejar de encontrarse con las puertas cerradas como las tiene el ministerio a toda la comunidad educativa”, detalló.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/11/pese-a-trabas-del-mec-organizacion-hermosea-45-escuelas/

Comentarios
Volver arriba