Espectáculos Escuchar artículo

Perú, en la necesidad de un recambio tras su peor eliminatoria mundialista

El declive de la “Bicolor” se inició con una de las decisiones más polémicas de la Federación Peruana de Fútbol (FPF): la no renovación del contrato de Ricardo Gareca, el técnico argenti...

El declive de la “Bicolor” se inició con una de las decisiones más polémicas de la Federación Peruana de Fútbol (FPF): la no renovación del contrato de Ricardo Gareca, el técnico argentino que devolvió a Perú a un Mundial después de 36 años en Rusia 2018.

Tras la salida de Gareca, la FPF apostó por Juan Reynoso, quien, a pesar de sus deseos de dirigir a la selección, fracasó rotundamente al sumar solo dos puntos en seis partidos, lo que provocó su salida a finales de 2023. Su reemplazo, el uruguayo Jorge Fossati, tampoco logró enderezar el rumbo del equipo, dirigiendo seis partidos con un balance de cinco puntos.

Finalmente, el argentino nacionalizado peruano Óscar Ibáñez asumió el rol de técnico interino para el final de la eliminatoria, sumando también cinco puntos en seis partidos. A pesar de estos resultados, la FPF, con su presidente Agustín Lozano reelegido hasta 2030, ha decidido iniciar el año 2026 con un nuevo estratega.

El bajo rendimiento de la selección peruana también se explica en el campo de juego. El equipo que deslumbró con Gareca ha ido perdiendo brillo a medida que sus figuras envejecen y los nuevos talentos no logran consolidarse. Jugadores clave del pasado, como Jefferson Farfán, se han retirado, mientras que otros, como el capitán Paolo Guerrero, se enfrentan a un ocaso en sus carreras marcado por las lesiones.

La situación se agrava al ver que los jugadores peruanos no han logrado destacar en ligas de primer nivel. Renato Tapia se ha mudado a Oriente Medio a sus 30 años, André Carrillo se unió al fútbol saudí a los 27, y otros jóvenes prometedores como Joao Grimaldo y Piero Quispe han terminado en ligas de bajo perfil en Europa y Australia, respectivamente.

El recambio generacional es uno de los mayores retos para la selección peruana. Mientras otros equipos de la región como Colombia, Ecuador y Paraguay han aumentado la presencia de sus jugadores en ligas más competitivas, Perú enfrenta un panorama incierto que requerirá de una estrategia clara para volver a ser un competidor serio en las próximas eliminatorias.

Fuente: EFE

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/internacional/2025/09/10/peru-en-la-necesidad-de-un-recambio-tras-su-peor-eliminatoria-mundialista/

Comentarios
Volver arriba