
Pequeños productores depositarán sus cosechas frente al DNIT
Se agudiza la situación de los labriegos considerados minifundistas, y se organizan para una gran movilización en Asunción en repudio a los controles arbitrarios a la producción nacional de par...
Se agudiza la situación de los labriegos considerados minifundistas, y se organizan para una gran movilización en Asunción en repudio a los controles arbitrarios a la producción nacional de parte del Gobierno de Santiago Peña.
Los pequeños productores de diferentes departamentos, dependientes de la Federación Nacional Campesina (FNC), se manifestarán frente al local de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). “Ya estamos decididos a enfrentar esta oleada de atropellos hacia el pequeño productor de parte del Gobierno de Santiago Peña, porque es lamentable el actuar del Gobierno en incautar la producción nacional”, expresó el dirigente de la FNC, Rosalino López.
Dijo que no solo se quita la producción, también se incautan de los camiones que hacen el flete y hoy día ya nadie quiere hacer ese trabajo y no pueden sacar la producción, que ya se está perdiendo en las chacras.
El dirigente lamentó la determinación del Estado en exigir facturas, guías de traslado e impuestos a los pequeños productores sin antes preparar y asistir a los trabajadores. “No estamos ajenos a pagar y emitir facturas, pero se debió instruir a los pequeños productores”, explicó López.
Dijo que varias organizaciones del país ya están prestos para llegar a Asunción con sus productos, que serán depositados frente a la DNIT. La protesta se realizará desde las 8:00.
Lea más: Pequeños productores siguen tirando la cosecha y organizan una movilización a nivel nacional
Frenar el contrabandoLos minifundistas indicaron que el Estado no demuestra la capacidad ni la intención seria de combatir el contrabando que sigue copando los principales centros de abastecimientos.
“Estamos ya en época de cosecha de cebolla y papa, pero no podemos vender, porque solo se quiere pagar de 25 a 30 mil guaraníes por cada bolsa de 20 kilos, pero dicho precio no salva ni las inversiones”, expresó el dirigente.
Los productores también ya cuentan con piña, melón, sandía, poroto y varios otros productos que no pueden sacar por el bajo precio y porque ya nadie quiere realizar flete para llegar a Asunción.