
Peña recula y no cierra la embajada en Canadá
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó Decreto N° 2642, con fecha 10 de octubre, por el cual dispone el cier...
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó Decreto N° 2642, con fecha 10 de octubre, por el cual dispone el cierre de las embajadas en Portugal, Suiza, Australia y Egipto. Llamativamente, no aparece Canadá, que anunció meses atrás el propio canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
La Embajada paraguaya en Ottawa, Canadá, está a cargo del embajador Raúl Montiel Gastó (funcionario de carrera).
El documento del Poder Ejecutivo refiere “razones presupuestarias y de reciprocidad”. Este argumento alude a que dichos países no tienen embajadas residentes en Asunción, pero nuestro país sí. Las relaciones diplomáticas con las citadas naciones se manejan con sedes diplomáticas concurrentes.
En el considerando del Decreto señala “la necesidad de ajustar el presupuesto y la búsqueda de una reciprocidad en las relaciones, para alcanzar objetivos de eficiencia y economicidad en el gasto público” en el servicio exterior.
Lea más: Cancillería dice que ahorrará US$ 5.7 millones en 2025 por cierre de embajadas
El 3 de abril pasado, el canciller Ramírez Lezcano, en una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, anunció que el Gobierno decidió cerrar cinco embajadas residentes de Paraguay.
En esa ocasión citó las sedes diplomáticas paraguayas que serán clausuradas; son las de Suiza, Portugal, Australia, Canadá y Egipto. “Nosotros vamos a tener concurrencias, en el caso de Canadá, desde nuestra Embajada en Washington”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores.
Coincidentemente, en esos días se anunció la apertura de la exportación de la carne vacuna paraguaya en Canadá, con la habilitación sanitaria de exportación a dicho país norteamericano.
A mediados de junio pasado, unas 26 toneladas de carne paraguaya procesadas por Minerva Foods partieron rumbo al mercado canadiense desde la ciudad de Belén, departamento de Concepción.
Algunos días antes también partió rumbo a Canadá el primer contenedor con alrededor de 26 toneladas de cortes industriales congelados de carne paraguaya, a cargo de la Cooperativa Chortizer.
La meta de exportación es de 4.000 toneladas de carne con destino a Canadá en el primer año, según informes oficiales.
Lea más: Movidas de funcionarios ante el cierre de embajadas y consulados
Ahorro mensual de US$ 478.000El 4 de octubre pasado, Rubén Ramírez Lezcano, informó en la Comisión Bicameral de Presupuesto que la Cancillería nacional prevé en 2025 un ahorro mensual de US$ 478.000 y al año de US$ 5.7 millones por los recortes en el servicio exterior. Es decir, el cierre de embajadas, consulados y misiones permanentes.
El ministro de Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) refirió que el proyecto de presupuesto 2025 asciende a unos G. 869.000 millones.
El ministro Ramírez Lezcano fue consultado por los legisladores de la Comisión sobre el cierre de representaciones diplomáticas desde el 15 de agosto pasado
Ramírez Lezcano también mencionó que otras representaciones fueron reorganizadas. Citó el caso de la representación permanente de Paraguay ante las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) que absorbió a la representación permanente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que también tenía sede en Ginebra.
Citó además el caso de la representación permanente ante la Aladi y Mercosur, que pasó a depender de la Embajada paraguaya en Uruguay. Ramírez Lezcano también recordó que la Embajada en Portugal se reorganizó y ahora funciona como Consulado en dicho país europeo.
Lea más: Canciller confirma cierre de consulados en Brasil, Argentina y Bolivia
Cierre de consuladosEn tanto, los consulados que bajaron “persianas” son las de Mendoza, Córdoba, Corrientes y Neuquén, en Argentina. En Brasil, los consulados en Campo Grande y Porto Alegre. Y en Bolivia, el consulado en Villa Montes.
“Con esto (recortes), nuestro ahorro, sin disminuir la eficiencia, es de US$ 2.8 millones este año”, dijo el canciller Rubén Ramírez, en la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/10/10/pena-recula-y-no-cierra-la-embajada-en-canada/