
Peña intenta mejorar su alicaída imagen en una reunión con el Cuerpo Diplomático
“Ante el Cuerpo Diplomático acreditado ante el Paraguay, presentamos nuestra visión de un país que avanza con decisión, con políticas concretas en salud, educación, empleo y seguridad para ...
“Ante el Cuerpo Diplomático acreditado ante el Paraguay, presentamos nuestra visión de un país que avanza con decisión, con políticas concretas en salud, educación, empleo y seguridad para transformar la vida de nuestra gente. Estamos construyendo hospitales, ampliando el acceso a becas, combatiendo el narcotráfico y fortaleciendo nuestras fuerzas de seguridad. Con acuerdos internacionales estratégicos y una economía en crecimiento, Paraguay va adelante”.
Así expresó el presidente de la República, Santiago Peña, en su cuenta de X. Fue al informar de los detalles de su reunión con el cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno paraguayo. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Nunciatura Apostólica. Al término de la visita, no se emitieron declaraciones, según la Presidencia de la República.
La reunión con los diplomáticos se da en un contexto de falta de resultados visibles en materia de salud, educación, seguridad, escándalos y denuncias de licitaciones direccionadas a amigos del poder de turno.
Se destaca al caso de la ordenanza de zonificación de Villa Hayes sufrió una grosera adulteración, según detectó un grupo de concejales de esa ciudad. Sugestivamente, los cambios benefician a la empresa Wels SA, de la cual eran parte el hermano y el hijo del presidente Santiago Peña, Manuel Peña y Gonzalo Peña, respectivamente.
Santiago Peña confirma que viajará al Vaticano para entronización de León XIV
LicitacionesTambién resalta la licitación de las máquinas de votación, ante protestas de direccionamiento, sectores de la oposición piden transparencia total a la Justicia Electoral para que no existan dudas en el proceso. A su turno, el TSJE urgió a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) a levantar la suspensión lo antes posible.
Con esta, ya son tres las suspensiones por denuncias y protestas de que hay supuestamente direccionamiento. Se trata de una compra de 23.000 máquinas y su sistema de respaldo a un costo de US$ 93 millones.
Santi Peña construyó su mansión de Sanber en barrio sin licencia ambiental
El senador Eduardo Nakayama no quiso profundizar en las denuncias de un supuesto direccionamiento en favor de empresas vinculadas al presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), como ITTI, Technoma o Tecmont o de las ofertas de las empresas Miru, de Corea; MSA de Argentina y Smarmatic –consorcio de EE.UU., Inglaterra y Venezuela–