Generales Escuchar artículo

Peña dice que obras habilitadas en Cordillera no se hicieron antes “por falta de recursos”

En el transcurso de este martes el Presidente de la República Santiago Peña hizo un recorrido en el Ramal Piribebuy, Valenzuela y Atyrá para la inauguración de obras que fueron financiadas por ...

En el transcurso de este martes el Presidente de la República Santiago Peña hizo un recorrido en el Ramal Piribebuy, Valenzuela y Atyrá para la inauguración de obras que fueron financiadas por la Gobernación de Cordillera, administrada por el colorado Denis Lichi. A los actos asistieron el jefe departamental, el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Humberto Benítez, directores, jefes y subalternos de la institución policial.

Peña destacó que Cordillera es un departamento privilegiado que hoy tiene la posibilidad de avanzar en muchos aspectos, ya que se hace la habilitación de sistema de climatización y mobiliario renovado totalmente en la escuela N° 387 Dr. Ezequiel González Alsina, ubicada en el barrio San Francisco. La provisión de acondicionadores de aire y mobiliario tuvo un costo de G. 97.463.000 y fueron financiadas con fondos de la Gobernación de Cordillera.

También el local de una Unidad de Salud Familiar en Valenzuela que demandó la inversión de G. 469.760.544. El local “tipo satélite” se encuentra en la compañía Piraretã y fue habilitado luego de dos de espera por los pobladores de la zona. En el sitio también se ejecutó la ampliación y equipamiento de elementos médicos, que tuvieron un costo de G. 1.200.764.115 cubiertos con fondos de la Gobernación.

En el Ramal Piribebuy, compañía Guasu Rokái, fue habilitada la Comisaría Nº 27, que depende de la Dirección de la Policía Nacional en Cordillera. La construcción de este local demandó G. 372. 075.029.

Pobladores de Valenzuela reciben atención médica en precarias condiciones desde hace dos años

El mandatario dijo que “si antes no se ejecutaron estas obras fue por falta de recursos”, ya que las autoridades del gobierno deben tener la vocación de servicio y buena predisposición para avanzar en los proyectos.

Añadió que el Paraguay no va a cambiar porque se tenga más rutas o más puentes. “El Paraguay va a cambiar cuando cambiemos nuestra visión. Estamos convencidos del poder de la gestión, que cuando dejamos de lado las diferencias y se trabaja en equipo se generan los verdaderos cambios”, señaló Peña.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/03/26/pena-dice-que-obras-habilitadas-en-cordillera-no-se-hicieron-antes-por-falta-de-recursos/

Comentarios
Volver arriba