Generales Escuchar artículo

Peña anuncia US$ 500 millones para seguridad y defensa

El anunció del presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), fue tras la reunión con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la...

El anunció del presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), fue tras la reunión con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la canadiense Candice Welsch. La presentación, que se llevó a cabo en el Banco Central del Paraguay (BCP), implica un trabajo conjunto entre el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Sumar) y el Programa de la UNODC.

El Mandatario señaló que si bien Paraguay no es país productor de cocaína “se había convertido en punto de tránsito de la droga”, y que “esa droga que ingresa a Paraguay alimenta una carrera logística que contamina las instituciones, soborna funcionarios y vulnera controles”.

“Por eso, tomamos la determinación de que Paraguay ya no sea más un punto ciego dentro del mapa y decidimos invertir en radares y aviones que nos permitan controlar el espacio aéreo. La apuesta no es una apuesta pequeña, vamos a invertir 500 millones de dólares en seguridad y defensa en los próximos cinco años, ese es un número inimaginable”, manifestó.

Lea más: ¿Por qué pueden interceptar aviones militares y no narcoavionetas?: la explicación del ministro de Defensa

Por su parte, Candice Welsch dio un panorama regional sobre la situación de las sustancias sicoactivas, advirtiendo la consolidación de rutas de tráfico intercontinental a través de vuelos comerciales, encomiendas y de nuevas rutas de tráfico por vía marítima.

También señaló una creciente disponibilidad de drogas sintéticas. Indicó que entre 2018 y 2022 las sustancias como el éxtasis representaron más del 70% de los decomisos de estimulantes anfetamínicos realizados en Sudamérica.

Lea más: Fuerza Aérea requiere US$ 121 millones para comprar seis aviones de combate

Advirtió la rápida aparición de una amplia gama de sustancias sicoactivas, mencionando que 136 nuevas sustancias fueron identificadas entre 2022 y 2023, así como el incremento en los decomisos de fentanilo farmacéutico que se ha desviado de los mercados legales a los ilegales.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/07/17/pena-anuncia-us-500-millones-para-seguridad-y-defensa/

Comentarios
Volver arriba