
Peña a empresarios españoles: “Este Paraguay hoy les pide que lo vuelvan a descubrir”
El presidente Santiago Peña y su homólogo de España, Pe...
El presidente Santiago Peña y su homólogo de España, Pedro Sánchez, firmaron este miércoles dos memorándums de entendimiento. Los acuerdos se enfocan en migración circular y cooperación cultural entre los entes reguladores de Paraguay y España.
El primero de los documentos firmados aborda la migración circular, una modalidad que permite a trabajadores paraguayos desplazarse temporalmente con garantías laborales. El segundo acuerdo sella una alianza para la cooperación cultural, con el objetivo de fortalecer los lazos históricos que unen a ambas naciones.
Durante su participación en el Encuentro Empresarial Paraguay-España desarrollado en el Puerto de Asunción, el presidente Peña destacó el valor de la cooperación bilateral con el país europeo, remontándose incluso a los tiempos de la colonia.
“Queremos que todo paraguayo que ha tenido que migrar de manera forzada sepa que acá estamos trabajando para que pueda retornar y estar con su familia”, expresó Peña, reconociendo que muchos paraguayos en España son “exiliados económicos” en busca de mejores oportunidades.
Lea más: Video: Pedro Sánchez llegó al país para reunirse con Peña y empresarios
Pide a españoles que “redescubran” al ParaguayDirigiéndose directamente a los inversores, el mandatario lanzó un mensaje contundente, como parte de una estrategia clara del Gobierno paraguayo para atraer inversión extranjera.
“Este Paraguay hoy le pide a España y a los empresarios españoles que lo vuelvan a descubrir, así como lo hicieron hace casi 500 años. Que hoy vuelvan a redescubrir este país que está decidido a recuperar su lugar; un gigante que quiere resurgir, y ese gigante resurge de su gente”, sostuvo.
Peña instó a los empresarios a no postergar su interés en Paraguay.
“Espero que salgan de aquí sabiendo que aún no descubrieron a nuestro país. Les pido que no esperen mucho tiempo para volver. El Paraguay tiene una historia con Europa y España”, dijo.
Acuerdo UE-Mercosur: Un mensaje de paz en un mundo polarizadoEl presidente también aprovechó la ocasión para insistir en la necesidad de avanzar con el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, un tratado largamente negociado.
Lea más: Pedro Sánchez y Santi Peña firmarán “pacto de migración circular”: de qué se trata
“Es la oportunidad de enviar un mensaje en un mundo polarizado, dividido, en donde los tambores de guerra —sea con balas o tarifas— parecería que quieren acallar a los clarinetes de paz”, afirmó, al mismo tiempo de afirmar que no hay futuro sin cooperación entre las naciones.