Peligrosa dependencia estatal
Si bien es totalmente válido exigir una mejor inversión de los recursos públicos, es triste escuchar a los padres de familia que ni siquiera les alcanza para brindar un cuidado básico a sus hij...
Si bien es totalmente válido exigir una mejor inversión de los recursos públicos, es triste escuchar a los padres de familia que ni siquiera les alcanza para brindar un cuidado básico a sus hijos como lo es la educación escolar.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de pobreza en Paraguay es 17,6%. Esta cifra es lo que se refleja en hospitales y colegios públicos, ya que millones de paraguayos no tienen condiciones de costear sus servicios básicos.
Es decir, estamos lejos de un bienestar mínimo y cada vez más hay una dependencia estatal lamentable y peligrosa. Esto a la larga solo limita a las personas a esperar “ayuda” sin exigir derribar barreras como excesivas regulaciones, la burocracia y centralización de los poderes que impiden un desarrollo económico.
Esta dependencia estatal sólo fomenta el asistencialismo que es utilizado por los grupos políticos para obtener votos o mantenerse en el poder. Además, mediante estas millonarias licitaciones se dan las repartijas del dinero público, generando así un verdadero círculo vicioso.
Las personas dependen del Estado para los servicios básicos quedan en una situación vulnerable, por lo que más fácilmente puede ser manipulados, sobre todo en periodos electorales.
A la par de exigir que los recursos públicos se utilicen de la mejor manera, debemos empezar a exigir que se creen las condiciones para que las familias paraguayas salgan de la pobreza, de tener mejor calidad de vida que le permita un desarrollo más digno como ser humano. En resumidas cuentas, cortar con el círculo vicioso de mendigar “ayuda” para tener un bienestar básico.
Fuente: https://www.abc.com.py/opinion/2024/02/24/peligrosa-dependencia-estatal/