Generales Escuchar artículo

Pastor evangélico con alta influencia en el MEC celebró suspensión de palabra “género”

El pastor evangélico Miguel Ortigoza, representante en Paraguay de la ONG estadounidense evangélica Capitol Ministries, celebró la resolución del ...

El pastor evangélico Miguel Ortigoza, representante en Paraguay de la ONG estadounidense evangélica Capitol Ministries, celebró la resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que suspende el uso de la palabra “género” en todos los materiales educativos.

Se trata de la resolución N° 1803/25, firmada por el ministro de Educación, Luis Ramírez, por la cual “se amplía la resolución N° 29.664 del 5 de octubre de 2017, que prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría y/o ideología de género, en instituciones educativas dependientes de la cartera”.

Unas 120 academias de arte denuncian “nula gestión” en el MEC

La normativa indica, en su anexo de terminología, que se reemplazan los términos “igualdad, igualdad de género, equidad, enfoque de género y perspectiva de género”, por el término constitucional “igualdad entre hombres y mujeres” o “igualdad entre el hombre y la mujer”.

Lo que dijo el pastor Miguel Ortigoza

La Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Estudiantes (Fenapep), presidida por Miguel Ortigoza, publicó a través de redes sociales un mensaje de agradecimiento dirigido a Luis Ramírez y a su jefe de Gabinete, Aníbal Zapattini, por la resolución N° 1803/25.

“Con mucha emoción celebramos la noticia de la promulgación de la resolución”, indicaron desde la organización, para luego agradecer a ambos funcionarios y a “todos los involucrados del departamento de Asesoría Jurídica del MEC, por velar y proteger a los niños de nuestra república mediante esta resolución”.

“Censura” del MEC: el análisis de Feipar tras prohibición de la palabra género

En la publicación, se jactan además de haberse reunido, en el marco de la Mesa Técnica de Padres (MTP), con autoridades de la cartera educativa, justamente para tratar sobre la norma recientemente aprobada. La MTP es una instancia que está copada actualmente por la Fenapep y otros grupos autodenominados provida, con anuencia del ministerio educativo.

En esa reunión, estuvieron presentes, además de Ortigoza, Aníbal Zapattini, el secretario general del MEC, Gustavo Rodas, Lidia Barrios, directora general de Gestión Educativa Departamental y el asesor jurídico de la cartera, Juan Manuel Arce Leiva.

Gremio habla de “MEC paralelo” con Ortigoza

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep – Auténtica), expresó su repudio ante la presencia “extremadamente peligrosa” y “como un ministerio paralelo” en el MEC, de sectores ligados Miguel Ortigoza.

MEC aumentó cantidad de becas para otorgar beneficio a privilegiados directores

El secretario general de la Otep - Auténtica, Gabriel Espínola, atribuye al pastor evangélico la promulgación de la normativa sobre género.

“Paraguay está haciendo una revolución con la lengua castellana de manera impresionante. Seguramente la Academia va a contratar al pastor Ortigoza para su asesoría. Nosotros por eso también creemos que, pensamos que el único mal era la injerencia partidaria. Ahora se coadyuva esa injerencia partidaria con la injerencia de las religiones”, apuntó.

Como antecedente, la resolución N° 1803/25, firmada por Luis Ramírez, habla de ampliar la N° 29.664, del 5 de octubre del 2017, conocida como la “resolución Riera” que prohibió la “ideología de género” en el MEC, luego de las fuertes presiones de pastores evangélicos, como Miguel Ortigoza.

Luis Ramírez intentó desmentir censura

El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en conversación con ABC Cardinal que no se elimina la palabra género de los materiales educativos, luego de la salida de la nueva reglamentación.

“¿Qué hicimos nosotros? Y para que todos puedan entender lo que van a encontrar en los libros ―donde sí está la palabra género―, le pusimos el marco constitucional de explicación de la palabra, que dice: en Paraguay, la palabra género se refiere a la igualdad entre hombre y mujer o la presencia del hombre y la mujer. Y en el anexo ponemos el artículo de la Constitución Nacional que establece la interpretación de la palabra género como un glosario, para que se pueda entender. Eso es todo lo que hemos hecho", declaró.

Sin embargo, el anexo del documento rubricado por el titular de la cartera es claro al respecto: “Se suprime la palabra género en todos los materiales educativos, cualquiera sea el formato”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/12/pastor-evangelico-con-alta-influencia-en-el-mec-celebro-suspension-de-palabra-genero/

Comentarios
Volver arriba