
Pasadore, un caso de ¿gato por liebre?
El clan creativo del Sportivo Luqueño hizo su máximo esfuerzo para presentar a una figura internacional: Felipe Pasadore, de 24 años, proveniente del Schaffhausen de Suiza. Lea más...
El clan creativo del Sportivo Luqueño hizo su máximo esfuerzo para presentar a una figura internacional: Felipe Pasadore, de 24 años, proveniente del Schaffhausen de Suiza.
Lea más: Homenaje del 2 de Mayo a Luqueño
“¡Bienvenido a la República de Luque, Felipe Pasadore!” decía la descripción del video, con la mascota del Chanchón ingresando al gimnasio con la pegajosa canción proyectado en Filito Show y la aparición de Fe-li-pe con sus movimientos y su presentación.
Fue todo un espectáculo. El departamento de prensa de Luqueño se ganaba aplausos y el casi “apoteósico” recibimiento daba pie a soñar con la presencia de un futbolista de altísimo nivel, de gran producción goleadora.
La sección comunicación auriazul cumplió con su trabajo, no así el jugador, quien actuó en las cuatro primeras rondas del Apertura, contra Tembetary, Trinidense, Cerro Porteño y Olimpia, retornando en la séptima ronda ante Libertad, acumulando 156 minutos en campo, con el casillero de gol vacío. A partir de allí, ya no fue tenido en cuenta. El “apoteósico” recibimiento quedó como anécdota.
En la misma ventana de pases en la que vino Felipe llegaron otros dos compatriotas suyos, sin tanta parafernalia: Julián Marchio, con 10 presencias y un gol, el registrado el viernes contra 2 de Mayo (1-1) y Elías Contreras, quien apenas estuvo en cos cotejos e igualmente se encuentra al margen.
Evidentemente, a Luqueño le dieron gato por liebre, una expresión popular en referencia a que dieron algo de menor calidad o valor de lo prometido.