
Parque Guasu: exigen transparencia en adjudicaciones del MOPC
La organización Salvemos el Parque Guasu, exigió al ...
La organización Salvemos el Parque Guasu, exigió al Ministerio de Obras Públicas (MOPC), un proceso de transparencia y de rendición de cuentas en el “Plan Maestro, Plan de Sostenibilidad y Mejoramiento Integral de los Parques Urbanos Guasu y Ñu Guasu”, el cual tiene disponible un presupuesto de G. 15.695 millones (US$ 2,1 millones).
Los recursos fueron otorgados por la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI), pero siguen sin difundir el monto específico de las adjudicaciones a las empresas participantes, denuncian desde la organización.
Parques Ñu Guasu y Guasu: oscuro manejo de obras del MOPC vía PTI
“Luego de 13 años de solicitudes, reclamos y diversas amenazas de intervenciones inmobiliarias como Lagunas de atenuación, por parte de la Universidad de Taiwán, y atravesando 3 administraciones diferentes del MOPC, llegamos al logro ciudadano de tener reconocimiento como Reserva Ecológica (Ley 6941/22)“, recordaron.
Luego, indicaron que desde agosto del 2024, hace más de un año, aguardan las mejoras e inversiones, que al fina parecen concretarse.
Reunión con empresas adjudicadasEl miércoles 6 de agosto, el mismo día en el cual anunciaron la inversión de más de US$ 2 millones, para las mejoras en el Parque Guasu, miembros de Salvemos se reunieron con autoridades del MOPC y representantes de las empresas adjudicadas Consorcio ITHSME-VICICOM/Consorcio Guasu y la Compañía de Ingenieros Asociados (CIA SA), que tiene a su cargo la fiscalización de los trabajos, según informaron.
“Estamos cansados”: pobladores de Itakyry reclaman asfalto tras medio siglo de abandono
La organización valoró este encuentro, pero indicó que “es necesario y urgente para conocimiento de la ciudadanía y organismos de control, deslindar los montos para el Parque Ñu Guasu y Parque Guasu Metropolitano, como la asignación por empresa tanto para el diagnóstico socio ambiental, la ejecución de obras y su fiscalización”. Estas informaciones son aún desconocidas y no fueron difundidas por Obras Públicas.
Remarcaron que, para avanzar con el proyecto es urgente la transparencia y rendición de cuentas de parte del MOPC, “para responder a las precisiones que se nos soliciten y precautelarnos de la desinformación o manipulación de esta iniciativa”.