
Paraguay y un registro muy negativo en la altura de La Paz
Paraguay sube a los 3.645 metros de altura de La Paz para disputar el partido más importante del año por las Eliminatorias Sudamericanas. Aunque Eduardo Berizzo manifieste que si la Albirroja pie...
Paraguay sube a los 3.645 metros de altura de La Paz para disputar el partido más importante del año por las Eliminatorias Sudamericanas. Aunque Eduardo Berizzo manifieste que si la Albirroja pierde “no estamos afuera”, una derrota sería fatal para las ambiciones de conquistar un boleto al Mundial Qatar 2022. El conjunto nacional nacional tiene una presentación clave contra Bolivia en el Hernando Siles, donde no triunfa desde el clasificatorio a Alemania 1974.
En el historial de enfrentamientos ante la Verde, los registros no son positivos. De las nueves visitas a tierras bolivianas por el certamen, ocho fueron en la capital administrativa. La única victoria fue el 02 de setiembre de 1973. Bajo la conducción del uruguayo Washington Etchamendi, el equipo guaraní debió remontar un 0-1 para arrancar el torneo, con un formato de grupos, con triunfo. Adalberto Escobar había empatado y Jorge Insfrán convirtió el 2-1.
Desde entonces, sin incluir la caída 2-1 del 22 de agosto de 1965, la selección paraguaya igualó sin goles en los campeonatos a Francia 1998 y Corea-Japón 2020, mientras que para Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, perdió de manera consecutiva. En total, en los antecedentes, hay 1 sola victoria, 2 empates y 5 derrotas. La única vez que el local abandonó La Paz fue en 1985, cuando utilizó el Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz (1-1).
Los partidos de Paraguay en La Paz por EliminatoriasInglaterra 1966: Bolivia 2-1 Paraguay (Celino Mora), el 22 de agosto de 1965
Alemania 1974: Bolivia 1-2 Paraguay (Adalberto Escobar y Jorge Insfrán), el 2 de setiembre de 1973
Francia 1998: Bolivia 0-0 Paraguay, el 15 de diciembre de 1996
Corea-Japón 2002: Bolivia 0-0 Paraguay, el 27 de julio de 2000
Alemania 2006: Bolivia 2-1 Paraguay (José Saturnino Cardozo), el 1 de junio de 2004
Sudáfrica 2010: Bolivia 4-2 Paraguay (Roque Santa Cruz y Nelson Haedo Valdez), el 18 de junio de 2008
Brasil 2014: Bolivia 3-1 Paraguay (Cristian Riveros), el 9 de junio de 2012
Rusia 2018: Bolivia 1-0 Paraguay, el 15 de noviembre de 2016