
Paraguay también prohíbe sustancias utilizadas en esmaltes para uñas
La Dirección de Registro de Productos para la Salud y Afines de ...
La Dirección de Registro de Productos para la Salud y Afines de Dinavisa comunicó a las empresas que la Unión Europea prohibió dos sustancias en cosméticos, a partir de ayer 1 de setiembre. Se trata del óxido de DIFENILFOSFINA (TPO), usado para la elaboración de esmaltes de uñas semipermanentes y geles para uñas postizas, y DIMETIL-P-TOLUIDINA (DMTA), empleado como estabilizador plástico.
La UE prohíbe el uso de una sustancia muy utilizada en esmaltes de uñas, por ser tóxica
El director de la Dinavisa, Jorge Iliou Silvero, explicó que Paraguay se suma a la prohibición de la UE, debido a que las sustancias fueron clasificadas como sustancias carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción (CMR). Destacó que el objetivo es proteger las salud humana.
Explicó que los productos cosméticos que hoy contengan estas sustancias prohibidas no tendrán la renovación de su registro sanitario. Además, no se expedirán nuevos registros en ese mismo sentido.
Las empresas que tengan el registro aprobado previamente recibirán una notificación para que inicien los procesos establecidos por la Dinavisa.
Recomendación para los clientesIliou indicó que la recomendación para las personas que se realizan manicura con frecuencia es que se fijen en la etiqueta del producto que van a colocarle.
Recalcó que los esmaltes o geles no deben tener las siguientes sustancias:
DIFENILFOSFINA (TPO)DIMETIL-P-TOLUIDINA (DMTA)¿Por qué Paraguay se alinea a la UE?El director de Dinavisa explicó que la nueva normativa vigente desde este 2025 ya establece la prohibición en Paraguay de todas las sustancias que sean prohibidas por la comunidad europea. Señaló que se tuvo en cuenta que son países de muy alta vigilancia sanitaria.
Señaló que a nivel Mercosur aún no hay una prohibición respecto a estas sustancias, pero Paraguay da un paso adelante para salvaguardar la salud de las personas y automáticamente se alinea a las prohibiciones de la UE. Por ese motivo, indicó el director, no se necesita de ninguna alerta sanitaria especial.
DNIT y Dinavisa harán inspección conjunta en zona primaria aduanera