
Paraguay se une a países latinoamericanos para jornada masiva de castración
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal de nuestro país anunci...
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal de nuestro país anunció, a través de sus redes sociales, que desde este año forma parte de la conocida actividad denominada Castralat 2023, que se desarrolla en casi todos los países de Latinoamérica desde hace varios años.
En Paraguay, la coordinación recae sobre la titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Teresita Álvarez, quien ya inició las actividades, primeramente con reuniones informativas en la Clínica de la mencionada institución.
En la reunión que se llevó a cabo esta semana, se discutieron objetivos, roles, logística y otros aspectos esenciales para el evento que tendrá lugar el próximo 4 de octubre.
¿Dónde adoptar o resguardar a un animalito en situación de calle?
Catastralat en LatinoaméricaEl Castralat es una iniciativa originada en Nicaragua, que convoca a todos los países de Latinoamérica a unirse a una jornada de castración masiva, programada para el 4 de octubre.
En esta jornada, representantes de diferentes naciones latinoamericanas trabajarán incansablemente para esterilizar perros y gatos.
El propósito fundamental de esta acción conjunta es reducir la sobrepoblación de animales y mejorar la calidad de vida de los mismos, logrando además un impacto positivo en la región.