
Paraguay actualiza su manual de migraciones siguiendo el modelo del espacio Schengen
“Este manual está basado en el espacio Schengen. Esperamos replicar y reflejar tan buen proyecto y tan buena aplicación”, expresó la titular de la Dirección Nacional de Migraciones de Parag...
“Este manual está basado en el espacio Schengen. Esperamos replicar y reflejar tan buen proyecto y tan buena aplicación”, expresó la titular de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, en un acto en Asunción.
Lasso destaca importancia de incluir a ecuatorianos en excención del visado Schengen
El espacio Schengen o espacio de Schengen es el área que comprende a 27 países europeos que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes.
La funcionaria anticipó que esta presentación puede ser el inicio de un proceso para proyectar la experiencia de los 27 países de la UE que han establecido controles migratorios comunes a los socios del Mercosur, el bloque económico que conforman Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Hungría critica hipocresía liberal tras veto a Bulgaria y Rumanía en Schengen
El manual, que comenzó a elaborarse en 2020, incorpora protocolos a partir de los convenios y acuerdos internacionales suscritos por Paraguay.
Además, aseveró Arriola, espera profesionalizar a sus funcionarios de seguridad fronteriza.
Paraguay actualiza su manual de migraciones para orientar en la Triple FronteraOtro de los objetivos, según la directora de Migración, es que el manual sirva de insumo para una guía que oriente el trabajo en la Triple Frontera, que comparten Paraguay, Argentina y Brasil.
“Lo que queremos hacer es unificar ese tipo de modalidad entre Argentina, Paraguay, Brasil y trabajar en conjunto”, dijo.
Al acto oficial asistieron la magistrada italiana Chiara Maria Paolucci, quien es la experta principal de Armonización Normativa de la Eurofront; y el delegado de cooperación de la UE en Paraguay, José María Cueto Álvarez de Sotomayor.
También participó por vía telemática el director del Programa Eurofront, José Antonio Cambronero.
Paolucci destacó el asesoramiento de los asesores de Eufront para la elaboración del manual en Paraguay e indicó que es una “buena práctica” que quieren proponer a los demás países de Suramérica.