
Paraguarí: productores dan ultimátum al Gobierno para comercializar papa y cebolla
La Asociación Frutihortícola y Pecuaria de Ybytymí y la Asociación Interdistrital del Noveno Departamento de Paraguarí, a través de una nota que remitieron al presidente de la República, San...
La Asociación Frutihortícola y Pecuaria de Ybytymí y la Asociación Interdistrital del Noveno Departamento de Paraguarí, a través de una nota que remitieron al presidente de la República, Santiago Peña, al ministro de Agricultura, Carlos Giménez, y otras autoridades estatales, advirtieron que mañana tenían programado el cierre de rutas. Sin embargo, finalmente recibieron la promesa de que van a vender sus productos, manifestó el productor Alfredo Gamarra.
Cebolleros anuncian cierre de ruta por falta de control al contrabando que satura mercado nacional
Esperan que la promesa del director de Comercialización, Ernesto Sotelo, se cumpla y luego se evaluará si se destraba totalmente la medida de fuerza de cerrar rutas o la manifestación que se realizarían con la participación de más de 1.000 productores, dijo Gamarra.
Recordó que esta mañana envió una nota a las autoridades pertinentes, exponiendo la situación que preocupa a los productores de las diferentes asociaciones del departamento de Paraguarí, en la que manifiestan la angustia que sienten porque no pueden comercializar la producción de cebolla y papa, que se encuentra en plena cosecha.
Los productores manifestaron su preocupación porque en la zona casi no ingresan compradores de los tubérculos y los que entran quieren aprovecharse, pagando solo G. 30.000 la bolsa de 18 kilos y G. 60.000 la bolsa de papa de 20 kilos.
Ybytymí: tras amenaza de sitiar el MAG productores reciben 44.500 kilos de papa
En la nota, recuerdan al presidente Peña que durante una reunión que mantuvieron hace 22 días a través de videollamada con todos los productores del país y el ministro de Agricultura, se había comprometido a que se estaría vendiendo la producción nacional a precio justo. Sin embargo, le recordaron al mandatario si le parece justo que se esté vendiendo a G. 30.000 por la cebolla y G. 60.000 por la papa.
Se mantienen en alerta para cierre de rutaAnte dicha situación y la falta de respuesta del gobierno, los productores unidos de ambas asociaciones tenían programado realizar el cierre de ruta en el acceso a Villarrica en Ybytymí y en la ruta PY01 en Carapeguá.
Sin embargo, ahora han levantado esa medida de fuerza y dan tregua hasta esta semana para que puedan comercializar sus productos. Porque, una vez que salgan a cerrar la ruta, no despejarán hasta vender todo y tener la certeza de que el mercado está libre de productos de contrabando, explicó el presidente de la Asociación Frutihortícola y Pecuaria de Ybytymí, Alfredo Gamarra.
En la zona tienen 309 hectáreas de cebolla y papa que proyectan cosechar un total de 5.400.000 kilos. El pedido a las autoridades es que coordinen acciones para frenar el contrabando, para que la producción nacional se pueda vender a precios que consideran justos, entre G. 80.000 y G. 90.000 la bolsa de cebolla y papa. Los productores se mantienen en alerta para salir a cerrar rutas.
