
Panamericano de Hockey: Las Aguará en Uruguay
La Asociación Paraguaya de Hockey citó a sus convocadas para el Panamericano un total de 18 jugadoras: Larissa Barreto, Mía Bianca Barreto, Pamela Lucía Benítez, Sofía Valentina Caballero, Ma...
La Asociación Paraguaya de Hockey citó a sus convocadas para el Panamericano un total de 18 jugadoras: Larissa Barreto, Mía Bianca Barreto, Pamela Lucía Benítez, Sofía Valentina Caballero, María Cecilia Catebra, Ximena Ariadne Doldán, Micaela Gómez, Alejandra González, Bianca Lagraña Bella López, Vianca Maciel, Paula Pistilli, Agustina Ramos, Cecilia Roura, Abril Sanabria, Nadia Samudio, Yasmina Samudio y Nicole Van Jaarsveld.
Lea más: Calendario de los Juegos Panamericanos Junior
Estarán atendidas por el Staff conformado por Norma Fernández de Caballero, Edit Raquel Hermida, Pablo Mendoza, María Luján Mongelós, Sol Martínez y Chiara Conetta.
Las Aguará se ganaron la clasificación a este evento al conquistar el subcampeonato en el PANAM Challenge de Bermudas que se disputó el año pasado.
Ceci Catedra y su pasión albirrojaPanam Hockey realizó una publicación con declaraciones de María Cecilia Catebra, una de las más experimentadas de Las Aguará con 80 partidos (entre Hockey 5 y Hockey 11).
Desde los 14 años que está en los procesos selectivos y cuando dice que ha “dejado la vida” no es una forma de decir, es cierto.
“La selección significa todo, pasé mi vida entera dedicándome a esto y es algo de lo que no me arrepiento. Vestir la albirroja es el privilegio más grande que uno puede tener. Es un honor y lo hago con todo el amor del mundo”, decía parte del posteo internacional.
Cecilia trabaja en una empresa de ropa femenina, está en el área de jefatura minorista. Pero además es Nutricionista y en sus tiempos “libres” (si es que se puede considerar que los tiene) atiende en el consultorio.
“Mi día arranca a las seis, trabajo de 08:00 a 17:30, luego me toca turno de gimnasio a partir de las 18:30 y a las 20:00 parte el entrenamiento de cancha con la selección, hasta aproximadamente a las 22:30. Del trabajo debo irme directo al Comité Olímpico porque sino es complicado volver a casa (por las distancias)”, contó la jugadora.
Su día a día se resume prácticamente en sus tareas laboriosas para sostenerse y la dedicación al plantel. “A veces siento que dejo de lado el sueño de ser mamá. Las ganas de seguir jugando siempre están presentes y muy fuertes, pero también quiero ser madre. Aparte de siempre priorizar la selección sobre mi vida social, casi no salgo por entrenar”.
“Pero sin duda, si hablo de sueños, pospongo ser mamá por esto”, explicó con algo de angustia y deseo, pero convencida de la elección.