Generales

Pagos desde Itaipú aumentaron 20% en el primer bimestre de 2023

La Dirección Financiera - Margen Derecha, de Itaip...

La Dirección Financiera - Margen Derecha, de Itaipú informó ayer que en los dos primeros meses del corriente año transfirió al Ministerio de Hacienda y a la ANDE, US$ 79.988.2000, mientras que en similar periodo del año pasado envió US$ 66.508.100, o sea 20,3% menos que en el presente ejercicio.

Si desglosamos esos totales, veremos que en lo concerniente a la compensación por energía cedida, un renglón que en 1986 fue excluido del costo del servicio de electricidad de Itaipú para contener duros ys persistentes cuestionamientos en nuestro país, pagaron US$ 37.635.100, contra los 30.215.600 que nos remesaron en el primer bimestre de 2022.

Libre disponibilidad y justo precio en Itaipú

Recordemos que este beneficio, en principio, era pagado por el Gobierno brasileño, pero posteriormente optaron por descargarlo sobre los ingresos del usuario brasileño de la energía de la binacional.

Reiteremos también, que el “justo precio” por el excedente de la energía paraguaya en Itaipú, que se estableció en la Acta Final de Foz de Yguazú (1966), rescatado siete años en el considerando del Tratado de Itaipú (1973), finalmente se redujo, en los artículos del Tratado, a la “compensación por cesión de energía” que hoy todos conocemos.

¿Cambia la orientación de la curva es solo coyuntural?

Las cifras de enero y febrero de este año, tal vez como consecuencia de la mayor producción de la hidroeléctrica, menoscabada en los últimos dos años por una sequía que fue calificada como histórica, exhiben un crecimiento superior al 20%.

La sequía y la pandemia erosionan los pagos de y a través de Itaipú al Paraguay

Si cotejamos las sumas remesadas el año pasado con las del 2021, comprobaremos que en 2022 la compensación por energía paraguaya cedida al Brasil se contrajo en casi 10% con relación a la suma que enviaron durante el ejercicio 2021. Si comparamos los totales de uno y otro año, la merma en 2022 fue del 3,5%.

Entre los beneficios que paga Itaipú, y que por ende forman parte de su costo, figura iel concepto Royaltíes - por la explotación del río Paraná - la correspondiente remuneración también se incrementó en el primer bimestre de 2023, en este caso 16,7% respecto al ,mismo lapso de 2022. También aumentaron los pagos a la ANDE (Utilidad por capital y Resarcimiento, igualmente) en un 16,7%.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/03/03/pagos-desde-itaipu-aumentaron-20-en-el-primer-bimestre-de-2023/

Comentarios
Volver arriba