
Pacientes con afecciones cardíacas se realizan estudios especializados en el Hospital de Clínicas
Pacientes con afecciones cardíacas son atendidos en los consultorios y los estudios de diagnóstico se realizan de lunes a viernes en la mañana y la tarde, en el 1er. piso del bloque de internado...
Pacientes con afecciones cardíacas son atendidos en los consultorios y los estudios de diagnóstico se realizan de lunes a viernes en la mañana y la tarde, en el 1er. piso del bloque de internados del Hospital de Clínicas.
Además, cuentan con una Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares y de Hemodinamia.
El PhD Prof. Dr. Javier Galeano, jefe de la División de Medicina Cardiovascular, refirió que reciben pacientes con patologías cardíacas derivados de los diferentes servicios del hospital, como de otros centros externos, que requieran atención especializada.
Promueven prevención de enfermedades cardiovasculares a partir de cambios en el estilo de vida
En estos consultorios los profesionales atienden casos de cardiopatía coronaria e insuficiencia cardíaca, y realizan estudios cardiológicos como electrocardiograma y ecocardiograma en ambos turnos.
Pacientes con afecciones cardíacas remitidos por un clínico o cardiólogoEl sistema de agendamiento es presencial, con dos consultorios habilitados para la atención de 15 a 20 pacientes, en cada turno. Es decir, atienden un promedio de 60 a 80 pacientes por día.
“El sistema de recepción es por derivación de un médico tratante, clínico o cardiólogo. La gran mayoría son pacientes del hospital remitidos por los servicios de medicina interna”, enfatizó.
Además, derivados de otros servicios para consultas especializadas o realización de estudios cardiológicos.
“Tratamos de ser lo más diligentes posible con el agendamiento, desde el punto de vista de no dar mucho tiempo de espera, por ello es que habilitamos los turnos mañana y tarde”, detalló.
Pacientes con afecciones cardíacas son sometidos a estudios como cateterismoSe practican estudios invasivos como cateterismo cardíaco, angioplastias coronarias, y disponen de una Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares, recientemente habilitada.
La misma posee tres camas para procedimientos destinados a aquellos pacientes en estado crítico.
“Esa Unidad es exclusiva para pacientes que están graves y que han sido sometidos a una angioplastia coronaria, pacientes que están con insuficiencia cardíaca avanzada”.
“Y que está funcionando a pleno, inclusive necesitamos en un futuro cercano poder ampliarla porque están permanente ocupadas”, sostuvo.
La hipertensión y otros problemasSobre las patologías más prevalentes dijo que existen dos escenarios. En el paciente ambulatorio, los casos de hipertensión, problemas de cardiopatía y coronarios son predominantes.
Y el otro, de internación donde los pacientes que más acuden padecen problemas coronarios e insuficiencia cardíaca, y en menor proporción los pacientes con arritmias.
Dijo que, aunque el rango etario es bastante amplio, la mayoría se centra en pacientes de entre 50 y 60 años de edad.