Generales Escuchar artículo

Otras ocho firmas pueden importar electricidad de Paraguay, según ministerio brasileño

Esta es la segunda lista que, con ese propósito, fue habilitada el...

Esta es la segunda lista que, con ese propósito, fue habilitada el Ministerio de Minas y Energía (MME) del vecino país. La primera fue el correlato de la licitación que convocó la Administración Nacional de Electricidad, cuyos sobres de propuestas fueron abiertos, en Asunción, el 6 de setiembre de 2024.

La licitación de referencia, apuntemos, hasta hoy, pese al apuro que manifestaron los negociadores paraguayos del Acuerdo Entendimiento de abril de 2024, continúa en la pila de expedientes que tramita el Equipo Económico Nacional.

Esto dice el documento de entendimiento entre Paraguay y Brasil

En el acto de referencia, autorizadas por el MME, participaron las siguientes comercializadoras brasileñas: Enel Trading Brasil S.A. Matrix Comercializadora de Energía Eléctrica S.A. Infinity Comercializadora de Energía Eléctrica. Ambar Comercializadora de Energía Eléctrica. Engelhart CTP (Brasil) S.A. - BTG Pactual Commodities S.A. Krona Comercializadora de Energía y Vitol Power Brasil Ltda.

De estas siete firmas empresariales, recordemos, la cotización más alta fue formulada por Infinity: US$ 21,03/MWh, por un período de seis años.

ANDE abrió sobres: sepa cuánto ofertaron los brasileños por nuestra energía

Entendimiento sobre Itaipú, de lo inmediato a lo mediato

El Acuerdo de Entendimiento paraguayo/brasileño, que los gobiernos, pese a que terminaron de negociarlo en abril, lo firmaron en mayo de 2024, con su punto N.º 4 abrió la posibilidad de vender electricidad paraguaya a su mercado.

“Paraguay tendrá la posibilidad, de inmediato, de vender su energía al mercado libre brasileño, de acuerdo con las normas actualmente vigentes en el Brasil”, se lee en el punto 4 del documento binacional.

Lo inmediato, por razones poco explicadas, derivó en lo mediato, en tanto que la interpretación inicial según la cual la energía vendible incluía también el excedente paraguayo en Itaipú, fue recanalizado hacia creencia vigente, que Paraguay no puede vender su excedente, apenas cederla y solo al Brasil.

Decisión final para la venta de energía al Brasil dependerá del Equipo Económico Nacional

Eixos, debajo de su titular principal, reitera que el límite de las probables importaciones de energía eléctrica desde nuestro país tiene como límite mensual 120 MW, equivalentes al 55% de la potencia instalada de Acaray y que las mismas “no pueden comprometer la seguridad del Sistema Interconectado Nacional”.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/04/04/otras-ocho-firmas-pueden-importar-electricidad-de-paraguay-segun-ministerio-brasileno/

Comentarios
Volver arriba