
Otras expropiaciones a mansalva, tratan en extraordinaria del Senado
El orden del día está compuesto por 23 puntos, los cuales quedaron pendientes la semana pasada tras la escandalosa sesión en la cual se sancionó de manera automática la cuestionada expropiaci...
El orden del día está compuesto por 23 puntos, los cuales quedaron pendientes la semana pasada tras la escandalosa sesión en la cual se sancionó de manera automática la cuestionada expropiación de valiosas propiedades del Ministerio de Defensa, con el fin de beneficiar a “ocupantes vip”, en la zona conocida como “Jardines de Remansito”, Villa Hayes. Uno de los proyectos en agenda hoy es, posiblemente, aún peor.
Por el antecedente reciente de Remansito, hay que prestar especial atención a los cinco pedidos de desafectación y expropiación, sobre todo porque se repiten la “víctima y el victimario” del cuestionado caso en Remansito o presentan un “modus operandi” parecido, aunque aún más discrecional.
El proyecto más cuestionable es el que figura en el punto 2.3, que plantea que genéricamente y sin ningún detalle de datos catastrales o de sus potenciales beneficiarios, se transfieran todas las propiedades que figuren a nombre del Indert en tres municipios y que pasen a cargo de sus respectivas municipalidades.
El proyecto, que consta de apenas un artículo y que ya tiene media sanción de la Cámara Baja plantea que “las tierras fiscales situadas dentro de los límites de la Municipalidad de Nueva Asunción y la Municipalidad de Nanawa del departamento de Presidente Hayes y las de la Municipalidad de Itá del departamento Central y las pertenecientes al patrimonio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, pasan a ser administradas por las citadas municipalidades”.
Este proyecto fue presentado en el anterior periodo por el exdiputado Enrique Mineur (PLRA, llano-cartista) y Antonio Buzarquis (PLRA), aunque modificado por la Comisión de Asuntos Municipales, que fue la que incluyó a Nanawa e Itá, ya que inicialmente se planteó solo Nueva Asunción.
Si el Senado no trata antes del jueves el proyecto, tendrá sanción automática y pasará al Ejecutivo para la promulgación o veto.
En el punto 2.4 figura el proyecto de ley con media sanción de Diputados, que pretende desafectar “parte de la finca N° 2.959, padrón N° 520-529 asiento de la Sexta División de Infantería (Ministerio de Defensa Nacional), ubicada en el municipio de Mariscal José Félix Estigarribia (Boquerón).
Se plantea cercenar unas 1.086 hectáreas al Ministerio de Defensa, a “ser destinado a una Zona de Desarrollo Industrial, Comercial, y de servicios en el citado municipio”.
El proyectista es el exdiputado Edwin Reimer (ANR, HC), quien junto al ahora senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) promovieron el proyecto de desafectación en Remansito.
También, se volverá a tratar en su último trámite otro pedido relacionados a tierras en el Chaco, puntualmente en el distrito de Benjamín Aceval, donde pretenden desafectar 894 hectáreas, parte de la franja de seguridad de la Ruta PY 09.
Otra vez “Bachi” en la jugadaAl igual que como proyectista del caso “Jardines de Remansito”, otra vez el actual senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) tuvo intervención en el proyecto para despojar de tierras al Indert y entregarlas a los intendentes de Nueva Asunción, Nanawa e Itá.
Fue él, quién en la última sesión de Diputados del anterior periodo pidió incluir “por la ventana” este proyecto en el orden del día para tratarlo a las apuradas en una segunda sesión extraordinaria. En menos de 13 minutos “debatieron” y llevaron a votación este proyecto. “Bachi” Núñez fue uno de los 45 que votó por el “Sí”.