Generales Escuchar artículo

Otra licitación poco transparente de Itaipú para la construcción de hospitales por ¡G. 325.362 millones!

Itaipú Binacional, Margen Derecha, dirigida por Justo Zacarías Irún, también preparó una licitación para la elaboración del a...

Itaipú Binacional, Margen Derecha, dirigida por Justo Zacarías Irún, también preparó una licitación para la elaboración del anteproyecto, proyecto ejecutivo y construcción del Hospital General de Concepción, en el departamento de Concepción, así como del Hospital General de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.

El llamado (NA 1958-24), por un monto total de G. 325.362 millones, fue publicado en enero e incluye la provisión de todos los equipos, mano de obra y materiales para la ejecución de los trabajos, esto en el marco de la “misión de responsabilidad social” de la entidad, parte de una cooperación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS). El proyecto está discriminado en dos lotes.

El Lote 1 será para la construcción del Hospital General de Concepción, por un monto de G. 207.791 millones, según el precio de referencia de la convocatoria. El Lote 2 será para la construcción del Hospital General de Curuguaty, por G. 117.571 millones, de acuerdo con el presupuesto estimado.

Itaipú adjudica otra compra de muebles con sospechas de direccionamiento

Itaipú sigue sin transparentar sus adquisiciones

Según los datos disponibles, las ofertas se recibieron el 3 de febrero último, y, de acuerdo con lo publicado en el portal de la entidad, sigue en proceso de evaluación. Sin embargo, no se sabe cuáles fueron las empresas que presentaron ofertas, ya que la binacional ni siquiera el acta de apertura de ofertas publicó, una conducta que se volvió habitual en las compras poco transparentes de la binacional.

Este patrón se repite en las licitaciones de la binacional, como ocurrió en la compra de “pupitres chinos” de la empresa Kamamya S.A., por G. 248.713 millones, en la que favorecieron a esta firma, en detrimento de los intereses de la industria nacional.

Algo parecido sucedió con la adquisición de mobiliario para las Oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción, adjudicada a Movicor SACI, por G. 28.000 millones, firma que traerá los muebles de Brasil. Además, hay tres licitaciones más para equipar las oficinas de Gobierno que la binacional aún no dio a conocer a la ciudadanía.

La binacional también licitó la fiscalización (NA 0168-25) de ambos hospitales por G. 14.775 millones, todavía en proceso de evaluación de las ofertas, pero tampoco publicaron los documentos.

Tras “pupitres chinos” , Itaipú licitará pavimentación de 1.000 km de rutas por US$ 100 millones

Favoritismo del Gobierno de Peña para que Itaipú licite obras

De hecho, el Gobierno de Santiago Peña ha mostrado un claro favoritismo a ciertos beneficiarios al permitir que las licitaciones de obras se realicen a través de la binacional, una estrategia que parece tener como objetivo eludir los controles de la ley N.º 7021 de Contrataciones Públicas, ya que los llamados de la binacional no se rigen por las normativas nacionales. Así lo destacó recientemente el director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina.

Tanto es así que, el mes pasado, el MOPC, liderado por Claudia Centurión, e Itaipú Binacional, margen derecha, dirigida por Zacarías Irún, firmaron, con bombos y platillos, un convenio de cooperación para financiar la pavimentación de 1.000 km de caminos urbanos en todo el país, denominado “Plan 1.000″.

Itaipú oculta tres adjudicaciones más para equipar las oficinas de Gobierno

Este acuerdo permitirá que la binacional licite las obras, con una inversión de US$ 100 millones, en siete regiones estratégicas del país, abarcando los 270 municipios, en coincidencia con las internas y las elecciones municipales previstas para el próximo año. El lanzamiento oficial contó con la presencia del presidente Peña, congresistas, gobernadores e intendentes.

El proyecto contemplará diversas técnicas constructivas, como empedrados, adoquinados, pavimento rígido urbano y de hormigón. Según informaron las autoridades, los recursos provendrán de los fondos obtenidos tras la renegociación de la tarifa de Itaipú entre Paraguay y Brasil.

PTI también ya licitó obras millonarias que ejecutará el MOPC

Hasta la fecha, nadie explica por qué no se ejecutarán estos planes dentro del presupuesto del MOPC. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, había defendido las licitaciones realizadas por Itaipú, asegurando que de esta manera se llega más rápido a la gente, pero reconocía que las mismas deben ser transparentes.

MEF defiende que Itaipú siga con el “festín” de licitaciones sin el control de la ley de contrataciones

En este sentido, el Parque Tecnológico Itaipú (PTI), que depende de la binacional, también ya adjudicó otras obras que habían sido planificadas por el MOPC, por un monto total de G. 499.275 millones. Ellas son: la duplicación de Tapé Tuja (Luque), el tramo que conecta el Aeropuerto con Mariano Roque Alonso, y el mejoramiento de la ruta D007, con 53 kilómetros entre Mariscal López, Santa Ana y Cruce Margarita.

Estas obras fueron contratadas por el PTI y no por el MOPC, aparentemente también para evitar los controles.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/04/07/otra-licitacion-poco-transparente-de-itaipu-para-la-construccion-de-hospitales-por-g-325362-millones/

Comentarios
Volver arriba