
Ordenan a dos nuevos diáconos en Ciudad del Este
Durante su homilía, Collar destacó la importancia del diaconado como parte fundamental de la vida de la Iglesia. “La tradición cristiana nos enseña que los diáconos asumen este llamado cuand...
Durante su homilía, Collar destacó la importancia del diaconado como parte fundamental de la vida de la Iglesia. “La tradición cristiana nos enseña que los diáconos asumen este llamado cuando ejercen con alegría y generosidad la predicación del Evangelio, colaboran con el sacerdote en el culto y hacen visible la misericordia de Dios en el servicio a los más pobres, enfermos y necesitados”, señaló.
Lea más: Dos seminaristas serán ordenados diáconos en Caacupé
El monseñor recordó que los diáconos son “íconos vivientes de Cristo siervo en la Iglesia” y que su misión no debe ser vista como algo pasajero hasta el sacerdocio, sino como un ministerio esencial que se expresa en tres pilares: el anuncio de la Palabra, la celebración de los sacramentos y el servicio de la caridad.
Dirigiéndose a los recién ordenados, el obispo los exhortó a ser “hombres de la Palabra, de oración y de caridad”. En ese sentido, explicó que el rito de ordenación contempla la entrega del Evangelio al nuevo diácono como signo de su misión de anunciarlo, creerlo y vivirlo. “Nuestro pueblo necesita que le hablemos de un Dios que conocemos, y con el cual tenemos cercanía en su Palabra”, agregó.
La celebración reunió a familiares, fieles y miembros del Clero de la diócesis, quienes acompañaron a los nuevos diáconos en este paso decisivo hacia el sacerdocio.
¿Qué son los diáconos?Los diáconos ocupan el segundo grado dentro del orden sagrado. En el caso de los diáconos transitorios, estos se preparan para el sacerdocio y, tras un período de servicio, son ordenados presbíteros. Luego de siete años de formación en el Seminario Mayor, los nuevos diáconos son destinados a colaborar con los párrocos en las parroquias, convirtiéndose en sus principales auxiliares en la vida pastoral y litúrgica.
Con el orden sagrado del diaconado, tienen la facultad de proclamar el Evangelio, celebrar bautismos, bendecir matrimonios, la unción de los enfermos y llevar el viático a los enfermos, además de acompañar al párroco en la misión pastoral dentro de la comunidad a la que son enviados.
Lea también: Jubileo de Diáconos en el Vaticano, con participación paraguaya
Durante la misa, el diácono también prepara el pan y el vino que serán consagrados por el sacerdote. Más allá de sus funciones litúrgicas, suelen ser muy apreciados por la comunidad, ya que al concluir las celebraciones mantienen una relación cercana y fraterna con los fieles.
La Iglesia llama a la feligresía a rezar y alentar a los diáconos en su camino hacia el sacerdocio, de modo que puedan asumir más adelante una misión específica en la parroquia que les sea asignada por su obispo.
Fuente: https://www.abc.com.py/este/2025/09/20/ordenan-a-dos-nuevos-diaconos-en-ciudad-del-este/