
Operativo Trigger IX: armas incautadas habrían sido utilizadas por facciones del crimen organizado
Dentro del marco de las estrategias globales de ...
Dentro del marco de las estrategias globales de lucha contra el tráfico de armas, Paraguay se sumó a un operativo internacional, consolidando también de esta manera una red nacional de cooperación con el Operativo Trigger IX, cuyos resultados se dieron a conocer hoy.
El comisario Carlos Duré, jefe de Interpol, explicó que el operativo tuvo dos etapas: la primera, la de coordinación e intercambio de información para el trabajo en la Triple Frontera, Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, entre otros, y la segunda etapa tuvo que ver con los trabajos operativos.
El operativo se inició en marzo y finalizó el pasado 12 de abril. El resultado fue expuesto este viernes a la ciudadanía y se detalló que suman 46 personas detenidas en Paraguay y 14 armas incautadas en nuestro país, mientras que el total es de unas 8.000 en Latinoamérica y el Caribe.
Rigurosos controles a motocicletas en el Puente de la Amistad
“Yo creo que con este paso fundamental que estamos haciendo en la creación de una red nacional de cooperación, para el próximo operativo del Trigger IX se va a poder demostrar la fortaleza que estamos teniendo en relación a la lucha contra estos males”, expresó Duré.
Por su parte, la Dimabel se encarga de la trazabilidad con respecto a las armas incautadas, pero no se puede olvidar que muchas de estas armas son introducidas al país de forma clandestina, bajo todo tipo de ocultamientos.
Tras estas capturas, la Policía Nacional podrá crear una red tanto nacional como internacional, teniendo en cuenta que Paraguay no es fabricante de armas, sino que las adquiere, especificó el jefe de Policía.
Según informaciones de inteligencia, las armas incautadas estarían siendo utilizadas por facciones del crimen organizado, aunque aún no se puede precisar en cuál de los grupos delictivos eran utilizadas.
Red global de cooperaciónLa red global de cooperación está integrada por 195 países y los operativos fueron realizados en toda Latinoamérica y el Caribe, cuyos resultados son considerados de gran importancia.
Fueron incautados a nivel global: 300 mil cartuchos, 8.000 armas de fuego y 203 toneladas de cocaína durante el mencionado operativo.
También se pudo conocer varias rutas de operaciones delictivas, algunas de las cuales tienen directa relación con nuestro país, como son las ligadas a Argentina y Brasil.