
Operativo Guaraní: ratifican la prisión a supuesta proxeneta
A través del AI N° 171, el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado Gustavo Amarilla Arnica, ratificó la prisión preventiva en el Buen Pastor de Rosineide Duarte Medina, quie...
A través del AI N° 171, el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado Gustavo Amarilla Arnica, ratificó la prisión preventiva en el Buen Pastor de Rosineide Duarte Medina, quien fue detenida en el marco del operativo Guaraní en Concepción e imputada por presunta trata de personas con fines de explotación sexual.
El magistrado resolvió que la mujer siga privada de libertad, luego de que se haya sustanciado la audiencia de revisión de medidas solicitada por el abogado defensor Carlos Zelada.
El citado auxiliar de justicia solicitó la sustitución de la prisión preventiva para Rosineide Duarte, en base a un informe sobre su salud elaborado por un forense médico que recomendó y sugirió el traslado de la mujer “a un lugar fuera de las condiciones de un reclusorio, no estresante y específicamente su hogar”.
Esto para que la misma “evite seguir empeorando su estado de salud y esté acompañada de sus familiares especialmente sus dos hijos de nueve y once años respectivamente que tiene un estado de dependencia total”.
El Ministerio Público solicitó que se rechace la petición del abogado defensor, sin embargo, pidió que se arbitren los medios para que la imputada se realice los estudios que requiera a los efectos de que el médico forense pueda expedirse.
Por su parte, el magistrado señaló que “los tipos penales atribuidos son hechos punibles graves en virtud a la elevada sanción punitiva de todos ellos para el eventual caso de condena, resultando necesario evitar el peligro de fuga y la obstrucción a algún acto concreto de investigación”.
“OG Selu”: jueza ordena secuestro de dinero de cantante involucrado en trata de personas
Operativos Guaraní y Asunción contra la trataEl 18 de abril de este año se realizó el operativo Guaraní, a las 00:30 de nuestro país, encabezado por la fiscala Claudia Aguilera y la fiscala adjunta Matilde Moreno junto con policías de Interpol-Py, y a las 6:00 de España, dirigidos por las fiscalas Carina Sánchez y Claudia Morys y la policía española.
En territorio paraguayo, los procedimientos se centraron en las ciudades de Fernando de la Mora y Lambaré, lo que dio como resultado la detención de una mujer identificada como “Ña Nena”, una de las supuestas encargadas de captar mujeres para enviarlas a España bajo engaño de un trabajo asegurado. Al día siguiente, cayó otra mujer identificada como Rosineide, en Concepción.
Víctimas se acogieron al programa de protección de testigos y podrían quedarse en España
En tanto que en la ciudad de Córdoba, en España, fueron detenidas cuatro personas, incautándose incluso varios elementos documentales relacionados al caso.
El pasado 25 de abril se llevó a cabo el operativo Asunción, que se inició a las 00:30 de Paraguay y las 6:30 de España.
En esta ocasión cayó detenido en Ñemby José Luis Gómez Amarilla, alias Joselo, un supuesto artista emergente que se hacía conocer como “Arturo OG Selu”, y en el Ferrol, Coruña, España, fue detenida su madre, Victoria Amarilla Cantero, quien explotaba sexualmente a las mujeres, según los datos brindados por fuentes de la investigación.
España: Policía desbarata red que prostituía a paraguayas
“OG Selu” orquestaba y generaba las deudas a sus víctimasLa víctima de explotación sexual reveló además que José actuaba como jefe de los pisos de citas y era el responsable de suministrar cocaína a las demás mujeres. Agregó que en los pisos a los que fue trasladada en su momento había muchas mujeres paraguayas que eran obligadas a prostituirse.
Las mujeres víctimas de explotación sexual en el país europeo se encontraban en esa condición debido a que contraían deudas con la organización criminal, por lo que debían saldarlas con el ejercicio de la prostitución, bajo el control de los integrantes del grupo delictivo.
En el marco de la investigación del Ministerio Público y los organismos de España, hay sospechas suficientes sobre José Gómez de que él era el encargado de captar a mujeres en Paraguay para luego explotarlas sexualmente en España.
Con ese modo de operar, cuatro mujeres paraguayas había viajado entre enero y junio del 2022 de Paraguay a España. Una de ellas estuvo acompañada por José Gómez y las demás, con pasajes costeados y gestionados por Gómez, para luego ejercer la prostitución en España.
Además, se lo señala como encargado de captar y trasladar a las víctimas, los pasajes, el viático y los documentos necesarios para el viajes, los cuales generaban una deuda que debía ser saldada por las víctimas a través del ejercicio de la prostitución.