Generales

Operativo Caacupé: niños y adultos mayores debieron ser asistidos por Salud

Hasta el cierre de esta mañana, se confirmaron 9.364 atenciones en los puestos móviles de Salud, según confirmó el viceministro Hernán Martínez. El mismo resaltó que solo en los últimos dos...

Hasta el cierre de esta mañana, se confirmaron 9.364 atenciones en los puestos móviles de Salud, según confirmó el viceministro Hernán Martínez. El mismo resaltó que solo en los últimos dos días fueron asistidas 5.520 personas.

La mayoría de los peregrinos requirieron asistencia sanitaria por hipertensión arterial, cefalea, dolores musculares y ampollas en los pies. Martínez además lamentó el fallecimiento de un peregrino de 82 años, quien murió el pasado 6 de diciembre cuando subía el Cerro camino a la Basílica de Caacupé. “Se descompensó, hizo un paro cardiaco y no se lo pudo reanimar”, detalló.

Caacupé: muere un peregrino de 82 años, camino a la Basílica

Por su parte, el doctor José Otaño, director del Servicio de Emergencias Médicas Extra hospitalaria (SEME), detalló que los funcionarios de guardia realizaron en total 178 servicios, de los cuales 50 pacientes fueron derivados al Hospital Regional.

El doctor Otaño destacó que afortunadamente ninguna persona tuvo que ser trasladada a un hospital de mayor complejidad y tampoco requirieron del uso del traslado aéreo previsto para emergencias.

Caacupé 2022: quiénes no deben peregrinar

Pese a recomendaciones, niños y ancianos se descompensaron

El director del SEME resaltó que en total atendieron a 76 mujeres, muchas lactantes a quienes no recomendaron peregrinar, también tuvieron que asistir a 13 menores de 5 años y 42 adultos mayores de 60 años. “Pese a todas las recomendaciones han venido criaturas y adultos mayores”, lamentó el médico.

Así también, la doctora Leticia Pintos, directora general de Servicios de Salud, añadió que no se registró ningún accidentado ni paciente grave en los 41 puestos móviles habilitados por el Ministerio.

Agregó que actualmente hay cuatro internados en el Hospital de Caacupé, que se trasladaron en las últimas 24 horas en el marco de este operativo. “Pero todos fueron compensados y ya están en planes de alta”, acotó.

Finalmente, el doctor Eduardo Jara, director regional en Cordillera, destacó sobre todo el agradecimiento a todos los trabajadores de blanco que trabajaron incansablemente en estos días.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2022/12/08/operativo-caacupe-ninos-y-adultos-mayores-debieron-ser-asistidos-por-salud/

Comentarios
Volver arriba