Espectáculos Escuchar artículo

Olimpia 1-Guaraní 3: Añejo clásico, aurinegro todo el año

El Decano está anestesiadoEn este partido perfectamente se puede aplicar la frase de “la tabla no miente”, porque el que tomó la iniciativa fue el puntero, el que mejor juega, que avisó temp...

El Decano está anestesiado

En este partido perfectamente se puede aplicar la frase de “la tabla no miente”, porque el que tomó la iniciativa fue el puntero, el que mejor juega, que avisó temprano con una descarga de Sánchez y la definición del argentino-palestino Manzur, desviada por Olveira.

Lea más: El partido en Capiatá, paso a paso

Un rechazo de Lucas Morales se convirtió en pase gol a Sebastián Ferreira, quien llegó tarde en la corrida frente al golero Pérez, quien rechazó la pelota.

Las resoluciones de Adrián Alcaraz son generalmente fallidas. Frente al arco, el rizado cabeceó afuera. Ya cuando el encuentro estaba en etapa avanzada ensayó una buena tijera. Ahí le faltó suerte, por la gran intervención de Pérez, de gran actuación.

El gol llegó como consecuencia de lo que pasaba en el campo. El Cacique tenía un mejor desempeño. Un avance suyo fue cortado con fuerza desmedida por David Martínez, quien fue amonestado. Del tiro libre se encargó Manzur, cuyo servicio a media altura fue conectado con un frentazo por Barbotte al agacharse y redireccionar el envío.

Como si fuera poco estar en desventaja, el Decano quedó con 10. Alex Franco se hizo expulsar por acción violenta, patadita y manotazo a la vez al Tanque Ramírez.

En el segundo tiempo pasó de todo. Aún en inferioridad numérica, presionó Olimpia y propició la doble intervención de Pérez para abortar primero el tiro de Redes y luego el de Alcaraz.

Cuando mejor estaba el elenco franjeado se regaló Leguizamón, al chocar al bulto a Rodríguez, desestabilizado en el área. Llamado del VAR, penal y ejecución con potencia de Diego Fernández para superar la estirada del lesionado Olveira, en su última participación.

El espectáculo ganó en emoción con el descuento casi inmediato. Pelota al área de Leguizamón, primer cabezazo del Tutu Vargas para la “media-palomita” de Hugo Quintana, quien beneficiado con el leve desvío en Alcides Benítez estableció el 2-1.

En medio del empuje franjeado en busca del empate se produjo un perfecto pase del joven Miño ante una defensa totalmente abierta. Corrida y resolución de Alcides Benítez frente a Insfrán para liquidar el expediente.

Después se registraron otros dos expulsados. Al aurinegro Alexandro Maidana se le soltó la cadena al cometer una falta descalificadora contra Redes y seguidamente vio la roja Domínguez por una infracción contra Alcides Benítez.

Bien por Guaraní, por su fútbol intenso, práctico y a veces contundente. Mérito del técnico Víctor Bernay por potenciar a jugadores que hasta hace poco ni figuraban en el mapa futbolístico y hoy son figura.

Mal por Olimpia, un ganador acostumbrado a los malos resultados esta temporada, que se encuentra totalmente anestesiado. Como que no le doliera los golpes que viene recibiendo.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/2025/10/26/olimpia-1-guarani-3-anejo-clasico-aurinegro-todo-el-ano/

Comentarios
Volver arriba