
Ola de calor bate récord en seis localidades y anuncian que se intensifica por el fenómeno del niño
La ola de calor, fenómeno del que se suele escuchar hablar en cada temporada de primavera-verano, ya llegó a nivel regional ...
La ola de calor, fenómeno del que se suele escuchar hablar en cada temporada de primavera-verano, ya llegó a nivel regional y a nuestro territorio afecta principalmente en el Chaco paraguayo, aunque también tiene sus coletazos en otras zonas.
Según explicó el experto de la Dirección Nacional de Meteorología y Hidrología, Eduardo Mingo, este año la bolsa de aire caliente se está sintiendo más intensa debido a que también está presente el fenómeno del niño, que lleva las temperaturas a extremos mayores.
El problema principal con la bolsa de aire caliente es que por el fenómeno del niño se encuentra más caliente y húmeda de lo normal.
Más info: Conocé las cinco ciudades que superaron los récords históricos de temperaturas máximas
Récord histórico en seis localidadesSegún Mingo, esta condición se mantendrá por algunos días. De acuerdo a los antecedentes de veranos anteriores, la ola de calor puede durar hasta cinco días, irse y volver eventualmente durante toda la temporada. El fenómeno ocasionó que ayer, martes 7 de noviembre, seis localidades superaron sus récords históricos diarios en nuestro país.
Unite al canal de ABC en Whatsapp
El calor intenso empezó en el Chaco ayer martes 7 de noviembre, y las temperaturas que se registraron son:
Mariscal Estigarribia: 43,4º
Puerto Casado: 41º
Pozo Colorado: 44º
Concepción: 42º
General Bruguéz: 41,3º
San Pedro: 39,5º
Picos de calor llegarán a CentralOtra característica de la ola de calor es que los coletazos también llegan a la Región Oriental, por lo que es muy probable que se registren picos de temperaturas en Asunción y el departamento Central.
“El Chaco seguirá con esa condición porque no hay humedad ahí. En nuestra Región Oriental tuvimos lluvias que templan un poco, el problema es que no llueve todos los días, y luego viene el intenso calor”, explicó Mingo.
Lea: Las olas de calor, con 489.000 muertes al año, gran amenaza sanitaria del cambio climático
Mañana saldrá nueva mediciónMañana jueves se hará la evaluación de cuáles fueron las temperaturas de este miércoles 8 de noviembre.
De acuerdo a los antecedentes que manejan en la Dirección de Meteorología, durante la ola de calor las temperaturas pueden llegar a los 44º o más.
Según el experto, estas olas de calor “son la suma de todos los miedos, pues traen riesgos tanto para la salud como para los incendios forestales”.
Además, resaltó Eduardo Mingo, al calor se suma el viento norte, que hace que los focos de incendio empiecen.