
Obispos piden a Santiago Peña que no olvide a los pobres
Los obispos de la Iglesia Católica recibieron ayer al presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de la Asamble...
Los obispos de la Iglesia Católica recibieron ayer al presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de la Asamblea de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que se lleva a cabo en el ex Seminario Metropolitano de Asunción. Es la última reunión del año de los religiosos.
El mandatario acudió en compañía de la jefa de Gabinete Civil, Lea Giménez; el ministro de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas, y el secretario privado, Jorge Capello.
En la ocasión, las autoridades de la Iglesia Católica escucharon los proyectos de Gobierno del Jefe de Estado y su equipo de trabajo, siendo la primera vez que tuvieron la oportunidad de compartir una reunión de este nivel con Peña, informó el cardenal Adalberto Martínez, en rueda de prensa.
Lea más: Los 4 puntos que son prioridad para la Iglesia: Santiago Peña se reunió con religiosos
“Los obispos también pudieron expresar sus preocupaciones respecto a los sectores muy vulnerables”, expresó el cardenal. Agregó que es imperativa la necesidad de trabajar por la equidad.
Asimismo, los obispos del Paraguay instaron al Poder Ejecutivo a combatir la pobreza y asistir a las comunidades indígenas. Otra preocupación de la jerarquía de la Iglesia Católica fue la necesidad de agua (en el Chaco), más trabajo y equidad. En base a este primer diálogo, el cardenal no descartó que puedan establecerse otras mesas de trabajo para enfrentar situaciones que requieren soluciones a largo plazo.
Lea más: Comité de Iglesias pide a Santiago Peña no olvidar a indígenas y campesinos
“Discusión enriquecedora”, dice Santiago PeñaPor su parte, Santiago Peña destacó el primer encuentro con los obispos del Paraguay y se mostró confiado en que habrá otros para seguir trabajando “por aquellos que más lo necesitan”.
El Presidente destacó el rol de la Iglesia en los diferentes ámbitos de la realidad nacional.
“Fue una discusión muy enriquecedora donde compartí mi visión sobre el desarrollo del Paraguay y los grandes desafíos que tenemos como sociedad, relacionados a las injusticias sociales, falta de oportunidades y la construcción de una política de Estado con visión a largo plazo”, manifestó.
En otro momento, Peña dijo que tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano sobre varios temas y uno de ellos es la problemática indígena que requiere de un abordaje integral, y de otras comunidades, que están pidiendo oportunidades por parte del Estado.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/10/31/obispos-piden-a-santiago-pena-que-no-olvide-a-los-pobres/