
Obispo: “El fanatismo en las canchas” promueve más violencia e inseguridad
Monseñor Ricardo Valenzuela manifestó que lamentablemente hoy en día se observa mucha violencia en todas partes, ya sea en las canchas o cualquier tipo de encuentros.“Vemos lo que pasa ...
Monseñor Ricardo Valenzuela manifestó que lamentablemente hoy en día se observa mucha violencia en todas partes, ya sea en las canchas o cualquier tipo de encuentros.
“Vemos lo que pasa a veces en las canchas de fútbol donde nacen los fanatismos, la gente se involucra de una forma negativa que luego ya van a los grandes estadios con esa mala actitud. Cuando nos fanatizamos vemos graves consecuencias”, dijo el monseñor.
Así también, señaló que por culpa de la inseguridad es que muchas familias -incluso- han dejado de ir a los sitios públicos y compartir un encuentro deportivo debido a la falta de tranquilidad y seguridad.
“¿Para qué se llevan armas en las canchas? A consecuencia de esto, hay numerosos jóvenes que están perdidos”, mencionó el obispo.
"La autoridad mal ejercida lleva a la corrupción" dice, monseñor Valenzuela
Diversiones nocturnas llevan por mal caminoAsimismo, monseñor Valenzuela añadió que las diversiones nocturnas llevan por mal camino. Agregó que no es malo divertirse, pero que lo que realmente es malo son las formas en las que se han tomado estos horarios naturales.
“La manipulación interesada en los jóvenes se quiere vender y eso se ve reflejado con la cantidad de bodegas que hay”, refirió.
El obispo se dirigió a los jóvenes y les preguntó. “Querida juventud, ¿les parece humano y digno que un hijo haga pagar a sus padres noches de insomnios, de tristeza, preocupación y lágrimas?”.
De esta manera, lamentó profundamente la inseguridad y los robos que persisten no solo de noche, sino también de en horario dieruno y agegó que esto cada vez más enferma a la población.
Presentan nuevos horarios de misa en Caacupé
¿En qué caminos estamos?En otro momento de su alocución, monseñor Valenzuela preguntó a los fieles en qué caminos estamos. Indicó que todos debemos debemos prestar atención, detenerse, no caer en las tentaciones, alejarse de las adicciones y ver si estamos en el camino correcto de nuestras vidas para tomar buenas decisiones.
En la jornada dominical, se tuvo una importante concurrencia de visitantes que pese a las lluvias llegaron a participar de la eucaristía. Estuvieron presentes fieles de Ciudad del Este, Luque, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Nueva Italia y Ñemby.
La animación de canciones religiosas estuvo a cargo del coro de niños de la escuela parroquial San Blas de la ciudad de Itá.