
Nutricionista aconseja no pasarse en porciones y cuidar contenido de sal y grasa en los platos
En esta época de fiestas de San Juan, las personas acostumbran comer varios alimentos tradicionales de nuestro país sin pensar mucho en los problemas de salud que pueden acarrear. La nutricionist...
En esta época de fiestas de San Juan, las personas acostumbran comer varios alimentos tradicionales de nuestro país sin pensar mucho en los problemas de salud que pueden acarrear. La nutricionista Lic. Anselma Schinini, recomendó que es esencial consumir más vegetales, frutas e infusiones digestivas sobre todo si se exceden de cierta manera.
También evitar comer muy tarde, en abundancia e ir inmediatamente a la cama. “Principalmente es fundamental no olvidar la medicación en pacientes con patologías crónicas”, señala un informe de prensa del hospital de Clínicas.
Reducir la sal para una alimentación saludable: ¿Cuántos gramos se pueden consumir por día?
Otras sugerencias importantesLa experta señaló incluso que se debe llevar a cabo actividades físicas, mantenerse en movimiento, e hidratarse. “Sobre todo, cuidar el consumo de bebidas alcohólicas, el organismo tarda más en depurarlo y podría acarrear más problemas gastrointestinales. Y en presencia de las enfermedades crónicas, podría producir alteraciones agudas en la salud del enfermo”, sostuvo.
“Cabe recordar que, si bien la sal es el principal aportante de sodio, éste se encuentra en todos los alimentos, pues al ser un conservante, los alimentos procesados o muy elaborados contienen mucho Sodio. Esto hace que se eleve la presión arterial y los problemas cardiovasculares, más aún en estas fechas en que se consume mucha comida grasienta, por lo que hay que tratar de no exagerar porque afecta considerablemente la salud”, dijo la nutricionista.
Finalmente expresó que cuidar las porciones siempre es la regla fundamental, consumir lo más liviano posible desde el punto de vista nutricional, por ejemplo, en vez de usar manteca o grasa de cerdo, reemplazarlo por aceite. Otro punto importante es la hidratación, consumir mucha agua es fundamental pues ayuda a eliminar toxinas y además ayuda a mantener sano y limpio el riñón, resaltó.