Nuevo uniforme policial “F”-TBT: dónde se usará y qué representa
La Policía Nacional oficializó, a través de la Re...
La Policía Nacional oficializó, a través de la Resolución Nº 767, la implementación de un nuevo uniforme de servicio: el “F”-TBT, destinado a oficiales superiores, jefes y personal que cumple funciones en dependencias tácticas y técnicas durante operaciones especiales.
El uniforme fue presentado ayer oficialmente en Encarnación y destaca por su diseño en camuflaje árido urbano pixelado, una combinación de tonalidades grises con la que la Policía busca adaptar a sus agentes tanto a entornos rurales como urbanos.
Lea más: Presentaron nuevo uniforme “F”-TBT de la Policía Nacional en Encarnación
Características y distintivos principalesEl conjunto está compuesto por una chaqueta táctica impermeable con acabado de teflón, un pantalón denominado “tipo generación cuatro” y un quepis táctico flexible de forma octogonal con parche de grado e inscripción “Policía Nacional”, todos en camuflaje árido urbano pixelado. También cuenta con botas tácticas de color beige.
El uniforme incluye distintivos y accesorios oficiales, como presilla de grado, portanombre, bordado “Policía Nacional”, etiqueta QR institucional, parche sanguíneo, insignias de especialidad y la bandera tricolor paraguaya.
¿Dónde y en qué situaciones se utilizará?Según la Policía Nacional, la nueva indumentaria será empleada en operaciones en zonas urbanas y rurales.
De esta forma, el uniforme de servicio “E”, de color verde camuflado -similar a la de uso de militar-, quedará restringido de manera exclusiva para operaciones de incursión en la “selva”.
Lea más: Desplegarán 5.000 policías para el resguardo del Mundial de Rally
Significado y modernización institucionalDe acuerdo con la institución, la sigla “TBT”, los colores del nuevo uniforme y el quepis octogonal rinden tributo a los antepasados, a los más de 500 mártires que dieron su vida en defensa de la Constitución Nacional y a los policías retirados.
El lanzamiento, según el ente de seguridad, “refuerza el compromiso de la institución con la modernización”, en el marco de la reciente ley de reforma de la Policía.
Restricciones de fabricación y usoLa Policía, en su resolución, advirtió que queda prohibida la fabricación y venta del uniforme a personas físicas o jurídicas que no cuenten con la autorización de la Comandancia.
Asimismo, se prohíbe su utilización en empresas públicas, privadas o por particulares ajenos a la institución.
La medida también alcanza a prendas que guarden semejanza en color o diseño, ya que podrían inducir a confusión con los uniformes oficiales.
Los distintivos y accesorios oficiales son de uso privativo de la Policía y de su personal porque “constituyen símbolos de autoridad”, conforme indica la resolución.