
Nuevo ministro de Justicia no descarta movidas administrativas tras salida de Barchini
Rodrigo Nicora, nuevo ministro de Justicia, manifestó que su designación en el cargo no lo toma de sorpresa, ya se venía manejando de los cambios de autoridades desde hace días. Debido a las mo...
Rodrigo Nicora, nuevo ministro de Justicia, manifestó que su designación en el cargo no lo toma de sorpresa, ya se venía manejando de los cambios de autoridades desde hace días. Debido a las movidas políticas, sostuvo que ya estaban anticipando algunas cuestiones de transición.
Oficializan a Nicora como ministro de Justicia en reemplazo de Barchini
“Estuvimos trabajando para dar continuidad a todo y no quedarnos estancados con estos cambios”, declaró, destacando la reunión con Barchini para coordinar el traspaso de responsabilidades.
El nuevo ministro subrayó que su designación es formal y definitiva, y asumió el liderazgo total desde el primer momento.
Nicora habló además sobre el caso de Miguel Ángel Lisboa Pereira, director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia (MJ), quien es vinculado a una empresa que vendió “detergentes de oro” a la Municipalidad de Asunción durante la pandemia. Aclaró que, pese a esta noticia, Pereira sigue habilitado para firmar cuestiones administrativas mientras se investiga el caso.
“Yo no tengo información formal, pero vamos a estar esperando un reporte y luego tomando decisiones. Como tomó estado público, sí me corresponde ahondar un poco más”, añadió.
Barchini renunció por cuestiones familiaresNicora también desmintió que la renuncia de Barchini esté relacionada con este escándalo, explicando que la decisión fue tomada por motivos familiares y presentada antes del viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos.
En cuanto al sistema penitenciario, destacó la necesidad de continuar con las políticas del “nuevo modelo de gestión”, que incluyen el trato y tratamiento de los internos, así como su reinserción social.
Anunció la transferencia de nuevos internos al centro penitenciario de Minga Guasu y la habilitación de nuevos centros penitenciarios, subrayando la capacitación del personal para garantizar la seguridad.
Urgente: Barchini renunció al Ministerio de Justicia por pedido del Presidente
El ministro también mencionó la necesidad de mayor inversión en el sector penitenciario y la mejora de las condiciones laborales de los agentes penitenciarios, quienes en el nuevo centro de Minga Guasu ya reciben un salario diferencial.
Además, se refirió a la existencia de células criminales dentro de los centros penitenciarios y la necesidad de un trabajo continuo con la Unidad de Inteligencia para combatir estas organizaciones.
Nicora finalizó reafirmando su compromiso con la responsabilidad que conlleva su nuevo cargo. No descartó algunas movidas de funcionarios dentro de la cartera debido a la importancia de rodearse de personas de confianza para afrontar los desafíos del ministerio.