Generales Escuchar artículo

Nuestra Sra. del Rosario de Itauguá volvió a lucir sus joyas de oro tras largos años de desaparición

La misa central fue oficiada por el obispo de la Diócesis de San Lorenzo, Mons. Joaquín Hermes Robledo. En su homilía, abogó por los más necesitados y carenciados. Pidió a la feligresía recu...

La misa central fue oficiada por el obispo de la Diócesis de San Lorenzo, Mons. Joaquín Hermes Robledo. En su homilía, abogó por los más necesitados y carenciados. Pidió a la feligresía recuperar los buenos valores que María da como ejemplo como madre de Jesús.

Virgen Nuestra Señora del Rosario de Itauguá volvió a utilizar su carroza durante procesión

“Pidamos siempre por los más humildes, los más carenciados, que son siempre los que más necesitan. Seamos como María, fiel a Dios, así como fue ella cuando fue elegida para ser madre de Jesús. Recuperemos los buenos valores, que nos enseña María a través de su ejemplo”, refirió el obispo de la Diócesis de San Lorenzo, Mons. Joaquín Hermes Robledo.

Luego de la misa, los pobladores de esta ciudad celebraron el aniversario de Nuestra Señora del Rosario con una serenata ofrecida por la banda de músicos de la Academia Militar y el coro de la iglesia. La feligresía acompañó la serenata dentro del templo debido a que la procesión en carroza fue suspendida por las inclemencias del tiempo.

Los itaugüeños acostumbran a celebrar la festividad de la Virgen Nuestra Señora del Rosario el primer domingo del mes de octubre con grandes preparativos litúrgicos y una procesión en carroza. Sin embargo, el día de la Virgen del Rosario, de acuerdo con el calendario litúrgico, es el 7 de octubre, que será mañana.

En ese sentido, en honor al día de Nuestra Señora del Rosario, se celebrará a las 19:00 la Santa Misa, que será presidida por el párroco de la parroquia de Itauguá, Pedro Brítez. Al término de la misa, se realizará la procesión de la virgen por las principales calles de la ciudad, siempre y cuando el tiempo sea favorable.

Continuarán los homenajes

El párroco, presbítero Pedro Celestino Brítez, explicó que durante la novena a la Virgen se rindió homenaje a los artistas itaugüeños fallecidos y a los que están presentes, así como también a los pobladores de la ciudad, como una manera de evangelizar y brindar un espacio a la cultura, tan importante para el desarrollo del ser humano en la sociedad.

Para el siete de octubre, al término de la misa, se rendirá un homenaje póstumo a Mauricio Ortiz, gran benefactor de la ciudad. Fue dueño de una de las primeras farmacias más grandes de la ciudad y brindó mucha ayuda a través de su servicio a la comunidad.

Además, se rendirán homenajes a dos miembros de la feligresía: el primero es Don Francisco Gaona, de 105 años, y Doña María Magdalena vda. de Tanasio, de 104 años.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/10/06/nuestra-sra-del-rosario-de-itaugua-volvio-a-lucir-sus-joyas-de-oro-tras-largos-anos-de-desaparicion/

Comentarios
Volver arriba