
Noviembre azul: ley otorga días libres para exámenes de próstata y colon
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el ...
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de próstata. Con el lema: “Hagamos de la prevención una tradición”,. se trata de concienciar sobre el cáncer más frecuente en los hombres, haciendo énfasis en el autocuidado y la detección precoz para prevenir esta enfermedad
Datos alarmantes del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) revelan que anualmente, se registran más de 400 muertes a causa de esta enfermedad, una cifra que sigue en aumento.
Cáncer de próstata: detección temprana es vital para evitar más de 400 muertes por año
La principal preocupación es que, pese a su alta incidencia, el cáncer de próstata es generalmente una enfermedad silenciosa. No presenta síntomas notables hasta que se encuentra en una etapa avanzada, momento en el cual el tratamiento se vuelve más complejo.
Ley 6280: dos días remunerados para el autocuidadoAnte esta realidad, la prevención y la detección temprana son vitales. El Ministerio de Salud insta a los varones a recurrir a un beneficio clave establecido por la Ley Nº 6280/19, Artículo 13. Esta legislación garantiza que todos los trabajadores en Paraguay gocen de dos días laborales remunerados al año para realizarse exámenes preventivos de cáncer de próstata y colon.
Desde la cartera sanitaria resaltan que este chequeo es “rápido, sencillo y sin dolor”, y que disponer de estos dos días al año es un derecho y una decisión crucial que puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y un desenlace fatal.
Factores de riesgo y el momento ideal para chequearseEl control anual de la próstata debe iniciarse a partir de los 50 años de edad. Sin embargo, el Ministerio de Salud recomienda adelantar los chequeos a partir de los 40 años si existen antecedentes familiares directos, dado que el riesgo de desarrollar la enfermedad es significativamente mayor en estos casos.
Senado modificará proyecto sobre el programa nacional de prevención del cáncer del próstata
En cuanto a las estadísticas de nuevos casos, cada año se registran alrededor de 1.800 casos nuevos de cáncer de próstata.
Además de los factores genéticos y la edad, la prevención también incluye modificar hábitos y mantener un peso saludable, realizar actividad física y evitar el consumo excesivo de carne roja y de alcohol para reducir el riesgo.
Alerta de síntomas avanzadosAunque la detección debe ser preventiva, existen señales de alerta que indican que la enfermedad podría estar avanzada. Es fundamental consultar al médico si se experimenta:
Problemas al orinar (flujo lento o necesidad de orinar más frecuente, especialmente de noche).Presencia de sangre en la orina o en el semen.Dificultad para lograr o mantener una erección.Dolor persistente en las caderas o la espalda, lo que podría indicar la propagación del cáncer a los huesos.
