Generales Escuchar artículo

Niña quemada con comida caliente tiene daños en el 16% del cuerpo

La menor de 6 años, que sufrió quemaduras de segundo grado luego de que su padrastro ...

La menor de 6 años, que sufrió quemaduras de segundo grado luego de que su padrastro le arrojara comida caliente, tiene afectado el 16% del cuerpo, confirmó el director del Cenquer, doctor Saúl Zaputovich.

Si bien en un primer momento se hablaba de un 8 a 10% de superficie corporal afectada, posteriormente bajo una nueva evaluación en quirófano determinaron que la niña tenía heridas en el 16% del cuerpo.

Actualmente, la paciente pediátrica se encuentra en sala común, pero aun así se encuentra bajo mucha observación y recibiendo curaciones frecuentes.

Se debe determinar profundidad de quemaduras

La niña se encuentra estable, pero aún está pendiente determinar si las quemaduras de segundo grado son profundas o superficiales, ya que existen dos clasificaciones en este tipo de heridas, explicó el doctor.

Lea: Imputan al hombre que habría quemado con comida caliente a su hijastra

La niña procedente de la ciudad de Tobatí permanecerá internada por lo menos una semana más, y recién después se evaluará la posibilidad de que su tratamiento pase a ser ambulatorio.

El profesional médico explicó que la ventaja que tienen los pacientes pediátricos es que al crecer, el tejido se expande y la cicatriz queda reducida en comparación.

La menor fue ingresada al Cenquer en la tarde del sábado, luego de que ella y su madre fueran llevadas al centro asistencial por vecinos.

Los vecinos las auxiliaron luego de que el padrastro de la niña arrojara un plato de comida caliente a la menor, y violentara a la madre, generándole golpes en brazos y piernas.

Quemaduras en tórax, muslo y rostro

Las zonas más afectadas por quemaduras en el cuerpo de la niña son el tórax, el muslo y lado derecho del rostro.

Lea más: Fiscalía reporta 7.500 casos de violencia familiar en los primeros dos meses del 2025

A la paciente se le está aplicando un tratamiento novedoso en el país, que involucra la cobertura de las zonas afectadas con membrana amniótica, es decir, tejido procesado a partir de placentas.

Este se usa como un sustituto transitorio de tejido para lograr la epitelización más rápida y evitar infecciones.

El 60% de los pacientes que ingresan al Cenquer con quemaduras son niños. De ese 60%, la mitad son menores de 5 años.

El principal agente de quemaduras son líquidos calientes, y los accidentes más comunes ocurren en la cocina, por descuido de los padres.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/05/19/nina-quemada-con-comida-caliente-tiene-danos-en-el-16-del-cuerpo/

Comentarios
Volver arriba