Generales Escuchar artículo

Nepobabies: pese a las numerosas denuncias, solo quedan dos imputados

Desde enero último se vienen denunciando decenas de casos de hijos, parejas, parientes y “recomendados” de parlamentarios que ingresaron a la función pública sin concurso ni mérito, pasando...

Desde enero último se vienen denunciando decenas de casos de hijos, parejas, parientes y “recomendados” de parlamentarios que ingresaron a la función pública sin concurso ni mérito, pasando a ser nepobabies amparados en el rubro de “cargo de confianza”.

El 49% de los legisladores tiene a sus “nepobabies” en la Función Pública

Según un cotejo de nuestro medio, de 180 legisladores, el 49% tiene parientes en la función pública. En muchos de los casos se denunció además que varios eran “planilleros”, es decir que no acudían a trabajar o cumplían menos horas que las exigidas para todos (ver cuadro).

Expulsión de Kattya

A nivel político, en respuesta al escándalo, desde el Congreso se rechazaron los proyectos de ley de “Conflicto de intereses” y la iniciativa ciudadana “Chau Nepotismo”, que reunió 60.000 firmas digitales.

Kattya González (exPEN) dijo haber sido expulsada de la Cámara Alta por supuestamente haber filtrado a la ciudadanía una lista de nepobabies. El cartismo impulsó leyes contra ONG y creó una Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como comisión “garrote”, contra organizaciones civiles que participaron en la ola de denuncias.

Quedan dos imputados

A nivel judicial, la Fiscalía solo imputó a dos diputados liberales, cuyos hijos cobraban elevados salarios sin justificación y que, según las pericias, tenían las características de “planilleros”. Los diputados liberales Roya Torres y Cleto Giménez están imputados, pero aún no fueron sometidos a procesos porque no fueron desaforados.

Por otra parte, los fiscales desestimaron denuncias contra Silvio “Beto” Ovelar (ANR; HC), aunque este admitió haber pedido la contratación de su hijo al titular de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), quien no fue investigado.

La Fiscalía también desestimó las denuncias contra el vicepresidente Pedro Alliana y su hija; del diputado Domingo Adorno (ANR, HC) y su hija e hijastra; del senador Derlis Maidana (ANR, HC) y su hija; del diputado Benjamín Cantero (ANR, HC) y su esposa así como la denuncia contra el senador Líder Amarilla y su hermana.

Latorre hizo dudoso “lavado de cara”

Ante el escándalo de los nepobabies a inicios de año, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), montó un concurso de oposición para “lavarse la cara” y contratar a 50 jóvenes. En paralelo, mantuvo a todos los hijos y parientes de legisladores.

Sin embargo, de los 50 ganadores, un total de 28 son afiliados a la ANR según el padrón hasta el 2022, por lo que la cifra puede aumentar. El proceso atrajo a 1.700 postulantes.

Esta selección surgió como estrategia para que la Cámara de Diputados se intentara “lavar la cara” ante el desprestigio tras conocerse la contratación de hijos de autoridades del Gobierno o de legisladores aliados al oficialismo, quienes recurrieron a los “cargos de confianza” para incorporar a su parentela a la función pública.

Uno de los casos más escandalosos fue el de la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, (Montserrat Alliana Encina) quien gana más de G. 18 millones. Tiene 25 años y al momento de la contratación no era egresada universitaria. Varios de los nepobabies no poseen título universitario y su único mérito es ser hijo o pariente de una autoridad política. Además, sus salarios son superiores a los G. 4.500.000 que ofrecen a postulantes.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/10/06/nepobabies-pese-a-las-numerosas-denuncias-solo-quedan-dos-imputados/

Comentarios
Volver arriba