Generales Escuchar artículo

Nenecho y los bonos G8: tras 2 años de emitirlos, ahora quieren hacer las cuencas pluviales prometidas

La Municipalidad de Asunción recibió ofertas de seis firmas y procedió al acto de apertura de sobres para el “...

La Municipalidad de Asunción recibió ofertas de seis firmas y procedió al acto de apertura de sobres para el “proyecto de desagüe pluvial de varias cuencas de la ciudad de Asunción plurianual ID N° 440.909″. Se trata de la construcción de dos cuencas hídricas: Santo Domingo y General Santos/San Antonio.

Las obras fueron prometidas ya en el 2022, cuando el intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), consiguió la aprobación de la Junta Municipal para la emisión de los bonos G8 por G. 360.000 millones.

Nenecho alardea en redes, pero sus obras se atrasan por años

En principio se proyectaban diez cuencas: Ayala Velázquez, España II, San Antonio y Gral. Santos, Santo Domingo, Terminal, Aviadores, Bartolomé de las Casas, Universidad Católica, San Pablo y la cuenca Abasto. No obstante, luego, la comuna ha fluctuado varias veces en los planes y, finalmente, entre 2022 y 2023 no realizó ninguna obra.

Recién este año empezaron trabajos en las cuencas del Abasto y San Pablo. No obstante, una investigación de ABC Color reveló que el dinero de los bonos G8 y de bonos anteriores, había sido desviado de las cuentas bancarias de la comuna. Esto fue confirmado posteriormente por la Contraloría General de la República.

Nenecho es investigado por desvío de bonos

Actualmente, el intendente es investigado por lesión de confianza por la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción, que busca saber a dónde fueron a parar un total de G. 500.000 millones en bonos, durante la administración de Rodríguez. Asimismo, Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal por el caso de los “detergentes de oro”.

Lea más: Contraloría confirma desvío de bonos por Nenecho e informa a Fiscalía

Mientras, en la apertura de sobres para las dos cuencas que finalmente quieren inicial, las empresas oferentes presentaron esta semana muy altos montos en comparación a los precios iniciales previstos por el intendente. Según Rodríguez, se esperaba gastar G. 50.000 millones para Santo Domingo y G. 18.000 millones en Gral. Santos/San Antonio.

Nenecho y bonos: Altos precios en ofertas

Independiente del gasto previsto, Tecnoedil SA Constructora ofertó G. 91.000 millones y G. 53.000, respectivamente; TECO SRL ofertó G. 74.000 millones y G. 42.000 millones; Consorcio Pluvial Santos (Covipa S.A. y Chávez Construcciones SAI) pide G. 65.000 millones y G. 39.000 millones; y Consorcio De Obras Pluviales (C.C.C. S. A. – Tecsul S. A. E.) ofertó G. 77.000 millones y G. 48.000 millones.

Finalmente, Ocho A SA ofertó solo para Santo Domingo G. 80.000 millones; y el Consorcio Santos (Puntal Construcciones De Luis Bóveda -Feldmann S. A.) ofertó solo para General Santos/San Antonio G. 46.000 millones.

“Nenecho nos mintió”, dicen vecinos que exigen mejoras en plaza Naciones Unidas

La directora municipal Obras, Mirtha Acha, aseguró que nunca se tuvo problemas en pagar obras y que por ello las empresas confían en la comuna. Anunció que la intención es adjudicar y pagar el anticipo de la obra este año e iniciar en enero del próximo año la obra, específicamente durante la segunda quincena.

El atraso de obras es una constante en la administración de Nenecho. Vecinos se manifestaron el jueves de noche pidiendo que se terminen las obras en la plaza Naciones Unidas, que ya lleva más de un año de atraso.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/09/14/nenecho-y-los-bonos-g8-tras-2-anos-de-emitirlos-ahora-quieren-hacer-las-cuencas-pluviales-prometidas/

Comentarios
Volver arriba