Generales Escuchar artículo

Nenecho tiene unos G. 10.000 millones sin usar del Fonacide, mientras escuelas se caen a pedazos

Mientras que las escuelas públicas de Asunción se caen a pedazos, con goteras, kupi´i y además falta mobiliario, la administración de ...

Mientras que las escuelas públicas de Asunción se caen a pedazos, con goteras, kupi´i y además falta mobiliario, la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) cuenta con un saldo de G. 9.780 millones del Fondo Nacional de Inversión Pública (Fonacide) para obras de infraestructura escolar que no está utilizando, según denunció ante la Junta Municipal la organización reAcción Paraguay.

Esta organización se dedica al monitoreo y control del uso de los recursos del Fonacide, que provienen de la venta de energía de la Itaipú Binacional al Brasil. Los controles se realizan en Ciudad del Este, Encarnación y Asunción.

Lea más: Nenecho sigue sin ejecutar Fonacide del 2018

La audiencia fue solicitada por reAcción, según comentaron desde la entidad. “En Asunción se registra una escasa y lenta inversión en escuelas de la capital, pese a G. 9.780 millones de saldo del Fonacide”, reclamaron desde la organización.

Apuntaron igualmente que en el 2024, hasta el mes pasado, en Asunción no se realizaron convocatorias o adjudicaciones para invertir en infraestructura, equipamientos o en alimentación escolar. “Las necesidades de la comunidad educativa asuncena son urgentes”, lamentaron.

Nenecho y el Fonacide: el saldo que queda pendiente

De acuerdo con los datos expuestos en la audiencia, la Municipalidad capitalina recibió desde el 2012 hasta el 2017, G. 57.000 millones del Fonacide para la inversión en establecimientos educacionales. Se utilizaron G. 23.000 millones para refacciones de aulas, G. 14.800 millones en alimentación y G. 2.900 millones en equipamientos, quedando los G. casi 10.000 millones de remanente.

En la rendición de cuentas 2023 de la Municipalidad de Asunción, aparece un remanente de Fonacide para obras, de unos G. 6.600 millones, además de otros G. 5.900 millones destinados a alimentación escolar.

Lea más: ¿Dónde están los G. 500.000 millones?: “Nenecho” responde evasivamente pedido de información

Cabe recordar que la Municipalidad entregó en octubre del 2023, sillas nuevas sin pupitres ni mesas al Colegio Nacional Presidente Franco y, al revés, adjudicó mesas sin sillas al colegio Alvarín Romero.

La administración de Óscar Rodríguez no recibió recursos del Fonacide durante su administración por incumplimiento en los requisitos de rendición de cuentas ante el Gobierno Nacional. No recibe este dinero desde el 2018.

Fonacide: escuelas necesitan reparaciones urgentes y mobiliario para los estudiantes

Escuelas y colegios de la capital están con necesidades urgentes, principalmente debido a aulas en peligro de derrumbe, la existencia de goteras, infestación de kupi’is y otras plagas.

Lea más: Nenecho entregó sillas a estudiantes, pero olvidó las mesas

Durante la audiencia en la Junta Municipal, de la cual también participaron directoras de colegios, como el Luis Alberto de Herrera, también se reclamó la falta de mobiliarios. Se destaca igualmente la necesidad de murallas perimetrales, debido a la inseguridad y el aumento de robos.

En pleno centro, la escuela República Argentina tiene el techo lleno de goteras debido a que necesita mantenimiento y reparaciones del techo, donde se observan enormes agujeros y grietas en algunas zonas.

MEC tampoco responde a las necesidades de aulas

Desde el 31 de mayo consultamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre el avance de obras y reparaciones pendientes en materia de infraestructura escolar, pero hasta ahora no recibimos respuestas ni de parte del ministro de Educación, Luis Ramírez o del director de Infraestructura, Marcelo León Nogués.

Lea más: MEC: Luis Ramírez no cumplió sus promesas y niños siguen estudiando bajo los árboles

En la escuela República de Panamá, ubicada en el barrio Villa Morra, por ejemplo, aguardan la construcción de una sala de clases desde hace cinco años.

El titular del MEC además no cumplió sus promesas realizadas desde que asumió el 15 de agosto del año pasado.

Uno de los compromisos fue remitir un listado de 1.000 instituciones educativas con necesidades de refacción al Ministerio de Obras Públicas (MOPC). El listado debe entregarse luego de una fiscalización de los establecimientos educativos, que le cuestan a la cartera US$ 1 millón.

MEC: Luis Ramírez también prometió el cambio de ventanas

Ramírez prometió además cambiar el modelo de las ventanas de las salas de clase, con el objetivo de mejorar la ventilación y la falta de luz, además de la adquisición de más ventiladores. Sin embargo, tampoco cumplió con estos puntos.

Lea más: Abandono del MEC: Engineering no concluye aula en escuela asuncena luego de cinco años

Mientras, niños siguen dando clases bajo árboles y en deplorables condiciones ante las carencias en infraestructura, como ocurre en la escuela Nueva Asunción de Chaco´i.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/06/08/nenecho-tiene-unos-g-10000-millones-sin-usar-del-fonacide-mientras-escuelas-se-caen-a-pedazos/

Comentarios
Volver arriba