Generales Escuchar artículo

Nenecho dejó en ruina tradicionales mercados municipales 1 y 9

Dependiente de la intervenida Municipalidad de As...

Dependiente de la intervenida Municipalidad de Asunción, el comedor del Mercado N° 9, en Sajonia, sobre Gobernador Pedro Mello, es tradicional y es amplio, pero solamente alberga actualmente a cuatro cocineras. La falta de gente y las bajas ventas son un problema grave, con ingresos que no alcanzan ni para cubrir el canon diario de G. 10.000. Doña Pabla Amarilla cuenta que a veces vende por G. 8.000 en un día, que no son nada, porque además tiene que gastar en los alimentos y la carne y otros productos, están cada vez más caros.

Nenecho pagó US$ 30 millones en salarios en 4 meses, 6 veces más de lo que invirtió en obras

“Y viste que la autoridad luego no nos apoya también acá”, remata la cocinera, y agrega “porque si ellos apoyan, hace una propaganda, creo que va a haber gente, porque todos acá, en Sajonia, conocen el mercado número nueve”.

El pésimo estado de la infraestructura del mercado es donde se nota la poca atención que recibió en los últimos años del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), cuya administración está intervenida desde el 24 de junio.

Los techos están rotos y existen goteras, hay humedad en las pareces y también en las mesadas del comedor, los desagües se trancan, las instalaciones eléctricas están viejas.

Mercado en ruinas e inseguro, lamentan

Igualmente la inseguridad es un problema. Doña Pabla dice que fueron víctimas de robos en múltiples ocasiones, siendo el último tan severo que les llevaron casi todo, incluyendo ventiladores y cubiertos, dejándolos desmotivados y con la necesidad de volver a invertir para poder reabrir.

Así, en declive está el Mercado 9, mientras una situación similar se vive en el Mercado Municipal N° 1, sobre Fulgencio Yegros, entre Teniente Fariña y República de Colombia, en el centro. Allí el comedor tiene mayor población y es tradicional, por ejemplo, a la hora del almuerzo.

Asunción: piden investigar “negocio” de casillas en el Mercado 4

Sin embargo, la infraestructura está muy vieja y descuidada. El sistema de desagüe se tapona, hay cables sueltos en el suelo, además de importantes desniveles; el sistema eléctrico no parece seguro y cuando llueve, hay goteras.

Mercado 1 urge mantenimiento

Este mercado es considerado turístico también y por eso se prioriza la limpieza, dice el administrador César Dinatri, quien asegura que mejoraron las instalaciones eléctricas -aunque se observan cables sueltos en distintos puntos- y se instaló una boca hidrante en la entrada.

Según Dinatri, el mercado tiene aproximadamente 82 años y –admite– el principal problema es la necesidad de mantenimiento y grandes inversiones, como el techado y los desagües, que son cañerías antiguas de barro.

El administrador menciona que un cambio de techo podría costar más de G. 300 millones.

¿Y los G. 500.000 millones para obras?

La administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), está intervenida a pedido de la Contraloría General de la República, que confirmó un desvío de G. 500.000 millones que eran para obras. Desde que ABC denunciara el caso, hace más de un año, hasta ahora, el jefe comunal no pudo presentar ni una factura de demuestre el destino final de ese dinero.

Asunción intervenida: “hurrera” de Nenecho usa máquinas municipales para trabajos particulares

Así como se encuentran abandonados los mercados municipales 1 y 9, esta semana también se supo que, por ejemplo, en el Abasto se inauguró un centro médico que nunca estuvo abierto.

Por denuncias de irregularidades vinculadas a recaudaciones paralelas, el interventor Carlos Pereira recorrió el Mercado de Abasto y también la Estación de Buses apenas asumió. Igualmente, en el Mercado 4, vecinos y permisionarios pidieron que investigue los negociados que existirían detrás de la instalación irregular de casillas.

Nenecho dejó la comuna en quiebra técnica, importantes deudas, con la Caja Municipal de Jubilaciones por ejemplo, y con una superpoblación de 9.000 funcionarios. En los primeros cuatro meses de este año, gastó en salarios US$ 30 millones, seis veces más de lo que invirtió en obras.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/06/nenecho-dejo-en-ruinas-tradicionales-mercados-municipales-1-y-9/

Comentarios
Volver arriba