Generales Escuchar artículo

Ñeembucú se apresta para aminorar consecuencias del fenómeno “El Niño”

La reunión se desarrolló en el local del salón municipal el pasado viernes. Participaron los intendentes y representantes de los 16 distritos del duodécimo departamento. La actividad contó con...

La reunión se desarrolló en el local del salón municipal el pasado viernes. Participaron los intendentes y representantes de los 16 distritos del duodécimo departamento. La actividad contó con la presencia de la ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Zuny Borja, como así también de autoridades policiales, militares, funcionarios del área de salud y bomberos voluntarios.

Por millonarias deudas las obras de la defensa costera de Pilar podrian parar

El plan consiste en trabajo de prevención. “Nos estamos preparando para servir a la ciudadanía que necesite, ya que sabemos que este fenómeno afectará a la vida cotidiana, las actividades económicas y las condiciones sociales y culturales de un lugar”, dijo la ministra Zuny Borja.

Recordó que la reunión sirvió para socializar las acciones a ser realizadas en el marco de probables escenarios de emergencias que se puedan tener ante el fenómeno climático El Niño, planificar estrategias conjuntas de prevención, mitigación y recuperación de emergencias futuras, con enfoque de multiamenazas, orientados en las poblaciones más vulnerables.

La ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Zuny Borja, destacó que en el marco de la Política Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres se establece como prioridad de acción la comunicación y la participación ciudadana, para la preparación de estrategias conjuntas para hacer frente a los fenómenos adversos, “Estamos socializando los lineamientos de esta estrategia a todos los departamentos que se verán afectados de manera puntual por este fenómeno”, precisó.

Según los probables escenarios presentado por técnicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dinac, en corto plazo se podrían cuadruplicar las familias afectadas por inundaciones súbitas, conforme a las últimas estadísticas. “Debemos recalcar que estas predicciones no se refieren al estado del tiempo, más bien estiman la probabilidad de que ciertas condiciones sean inhabitualmente frecuentes, persistentes o intensas y que puedan generar eventos puntuales”, finalizó la secretaria de Estado.

Franja costera de Pilar a punto de suspenderse por elevada deuda del MOPC

También el gobernador electo por el departamento de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, señaló que ya se encuentran trabajando para prevenir que el fenómeno castigue con fuerza en especial a las personas más vulnerables. Manifestó que ya han diseñado el plan de trabajo y al mismo tiempo la cantidad de recursos económicos a ser destinados para el periodo 2024.

“Nuestra misión inmediata es conformar nuestro nuevo esquema de gestión de riesgo, la prevención es la mejor estrategia que podemos utilizar y vamos a verificar todos los escenarios posibles, cómo nos puede afectar este fenómeno y que tenga el menor impacto posible en la socioeconomía dentro del departamento”, precisó Víctor Hugo Fornerón.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/08/07/neembucu-se-apresta-para-aminorar-consecuencias-del-fenomeno-el-nino/

Comentarios
Volver arriba