
Nacen bebés siameses en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas
Se trata de dos bebés siameses, que nacieron en el Hospital de ...
Se trata de dos bebés siameses, que nacieron en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas, según explicó el jefe de ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Prof. Dr. Miguel Ruotti. Ambos son de sexo masculino, nacidos a término vía cesárea, en la semana 38, pero pegados en la zona del abdomen y el tórax.
IPS: médicos esperarán más antes de tratar de separar a bebés siameses
El médico explicó, que un grupo especializado de médicos se encuentran analizando el estado de los bebés, si comparten algunos órganos, principalmente el intestino y el hígado. Este último por su complejidad, define si la intervención quirúrgica se puede realizar o no, por ser un órgano delicado y sensible.
Estudiarán separación de los bebés siameses
Mencionó, que además del abdomen, están pegados en la zona del tórax. A pesar de esto, cada uno tiene un corazón, y con ritmos cardiacos individuales. No obstante, los médicos analizan si los recién nacidos presentan alguna enfermedad cardiaca.
Realizó pocas consultas en el hospital escuelaEl Dr. Miguel Ruotti, mencionó que la madre de los siameses, María de los Santos Arévalos, asistió a su consulta pre-natal solo en tres oportunidades, y que en la primera evaluación constataron en una ecografía en las 35 semanas el estado de los bebés.
Separan a bebés siamesas unidas por el torso
“Nosotros la vimos solo tres veces, ella es de Luque. Tenía algunos antecedentes de controles pre-natales de otro hospital. Lamentablemente recién a las 35 semanas en una de las ecografías que le hicimos nosotros, supo que eran dos y que estaban unidos”, refirió el especialista.
Agradecidos con la atenciónEl padre de los recién nacidos, Elías Ramírez, contó que su esposa María de los Santos Arévalos, recibió una buena asistencia de los médicos, al igual que sus hijos. Agradeció que el hospital haya absorbido el 100 % de los costos que implicó la cirugía, como también el costo de los estudios para investigar una posible intervención quirúrgica para que los gemelos puedan ser separados.
Hay otro caso de una embarazada con siamesesMencionó que hay otro caso, y se trata una gestante que se encuentra en la semana 26. “No podría dar detalles, pero presenta un caso similar, donde los bebés están unidos”. Al respecto, el médico dijo que estos casos se dan de manera esporádica, y que en esta ocasión se trata de una coincidencia.
El martes habrá nueva reunión sobre los siameses
De acuerdo a lo que explicó el ginecólogo, los gemelos por lo general vienen de un solo óvulo, y un espermatozoide, que luego se dividen en dos, y normalmente esa división es completa. Cuando son gemelos pueden compartir la bolsa, como también pueden tener su propia bolsa, pero siempre dependen de una sola placenta.
Siameses fallecen tras no soportar postoperatorio del procedimiento de separación
“Sin embargo, por un capricho de la naturaleza, no se separan, entonces crecen pegados, y nacieron pegados”, dijo el galeno.
Siameses indios unidos por la cabeza se mantienen estables tras ser separados
Aprovechó, además, recalcando la importancia del control pre-natal, porque con ello se puede controlar el proceso del embarazo, y evitar las complicaciones pre-natales y pos-parto, tanto para los bebés como para las madres.