
MUVH capacita a desarrolladores inmobiliarios para avanzar en “Che Róga Porã”
En la jornada de este miércoles, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) desarro...
En la jornada de este miércoles, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) desarrolló una capacitación a desarrolladores inmobiliarios autorizados para desempeñarse en la implementación del programa “Che róga Porã”. Se trata del programa “estrella” del gobierno de Santiago Peña, que apunta a la construcción de viviendas para gente de clase media.
El ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, manifestó a los participantes que podrán presentar proyectos inmobiliarios los cuales serán evaluados y aprobados por una mesa técnica que lidera el MUVH y la conforman otras instituciones. Recalcó que las propuestas deben cumplir determinadas condiciones y que las mismas deben ubicarse de manera estratégica y garantizar el acceso a servicios públicos, tales como transporte, salud, educación, entre otros requisitos estipulados en el Manual de “Che Róga Porã”.
Che róga porã: MUVH aprobó a 130 empresas para proyecto de viviendas
El organismo que evalúa los proyectos está integrado, además del MUVH, por la Asociación Paraguaya de Arquitectos, el Colegio de Arquitectos del Paraguay, el Centro Paraguayo de Ingenieros, la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, Cámara Paraguaya de Constructores, Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios y Cámara de la Primera Vivienda.
Asimismo, en representación de la academia, se encuentran referentes de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú, según se reportó.
Baruja lleva al MUVH a denunciados, reciclados del MAG y seccionaleros
Por otra parte, el ministro comentó que la formación de los profesionales constituye la segunda etapa de la implementación del programa. La primera fue la convocatoria a los profesionales del rubro de la construcción y la tercera será la apertura para inscripción de los potenciales beneficiarios.
Los interesados en conocer más detalles del programa pueden encontrar mayor información en el portal https://www.cherogapora.gov.py/.