
Municipalidad sigue otorgando permisos a surtidores pese a fallo de Corte, denuncia concejal
El concejal del Partido Patria Querida Pablo Callizo advirtió que actualmente existen 150...
El concejal del Partido Patria Querida Pablo Callizo advirtió que actualmente existen 150 estaciones de servicio en la ciudad de Asunción, en algunos casos a pocos metros de distancia y sin respetar las mínimas normas de cuidado del medio ambiente.
Justamente ahora que se suma un surtidor más a metros de la Municipalidad de Asunción, el edil volvió a instalar el debate sobre la preocupante proliferación de estos comercios de combustible.
El concejal Pablo Callizo recordó que viene denunciando esta irregularidad desde el año 2021, cuando su informe contabilizaba 120 estaciones de servicio en Asunción. Ahora, sin embargo, existen 30 más.
Unite al canal de ABC en Whatsapp
“Es un riesgo para la ciudad”“Siguen en aumento y es un riesgo para la ciudad a nivel ambiental, por la contaminación que genera de suelo, agua y aire”, alertó el edil.
Añadió que también representan un peligro urbanístico, pues se genera mayor tráfico en la ciudad, se prioriza al automóvil, se destruyen veredas, árboles y no se generan suelos permeables.
Lo que más lamentó el edil es que no ven respuesta alguna por parte de la Intendencia para evitar este perjuicio urbanístico, por más que ya han insistido y avisado sobre la peligrosidad en incontables oportunidades.
Corte rechazó medida cautelarEsta última estación de servicio está ubicada a solo 100 metros de la Municipalidad.
“Además, hay una falencia jurídica, pues ellos alegan una medida cautelar que incluso la Corte había rechazado este año. Con todo eso, la Municipalidad sigue otorgando los permisos como si nada, y eso es lo que a nosotros nos preocupa”, manifestó el edil.
Un punto que preocupa mucho es la cuestión ambiental, pues en el predio actual en el que se piensa construir la nueva estación de servicio hay una cantidad importante de árboles que tendrán que ser talados.
“Es grande el daño y perjuicio que generan estas inversiones y realmente no se justifica desde la parte económica”, expresó el concejal.
Lea más: Ciudadanos denuncian exceso de estaciones de servicio, ante ministros de Corte
“No cumplen normativas básicas”Criticó, a la vez, que los empresarios dedicados a la venta del carburante siempre “dicen que no les es rentable, por eso suben el combustible, pero en cada esquina se abre una nueva (gasolinera)”.
Recordó a la ciudadanía que Asunción es una de las capitales con mayor cantidad de estaciones de servicio por habitante.
“No cumplen normativas básicas, están frente a colegios, hospitales. Hay intereses detrás”, lamentó Pablo Callizo.